San Agustín con el niño en la playa
- Título(s)
- Título
- San Agustín con el niño en la playa
- Cédula
Miguel Cabrera nació en Oaxaca y se le considera el maestro indiscutible del siglo XVIII novohispano, aunque sin el ímpetu y la autonomía de lenguaje que venían desarrollando artistas como Villalpando. En pequeño formato y de poco frecuente representación iconográfica, este lienzo de gran calidad plástica representa el episodio de la vida de san Agustín en el que se encuentra a un niño en la playa con una concha marina. Al preguntarle qué hacía, el niño contestó que estaba metiendo en ella toda el agua del mar. El santo dijo que aquello era imposible, a lo que el niño respondió que resolver los misterios de Dios, como él pretendía, era lo realmente imposible.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 103.
Marco en madera tallada, moldurada y dorada. No es el original.
- Nota
- En su más reciente restauración se encontró la firma del autor en el cuadrante inferior izquierdo. La fecha no es legible.
- Temática
- Nombres
- San Agustín
- Niño Jesús
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Anterior registro de intervención: año 1994, realizado por la Sociedad de Amigos del Museo. Reentelado a la cera resina, limpieza químico- mecánica, resane de lagunas, reintegración de color, barniz final semi mate. NOTA: Se encontraron restantes de la firma y el año de Miguel Cabrera. Último registro: año 2014, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, limpieza físico- química, resane, reintegración cromática y barniz final.
- Marín Gutiérrez, Alfredo
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 54 cm
- Alto
- 74.5 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:30
- Folio real
- 1HMH00006786
- Inventario
- 10-4093
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Agustín con el niño en la playa
- Cédula
Miguel Cabrera nació en Oaxaca y se le considera el maestro indiscutible del siglo XVIII novohispano, aunque sin el ímpetu y la autonomía de lenguaje que venían desarrollando artistas como Villalpando. En pequeño formato y de poco frecuente representación iconográfica, este lienzo de gran calidad plástica representa el episodio de la vida de san Agustín en el que se encuentra a un niño en la playa con una concha marina. Al preguntarle qué hacía, el niño contestó que estaba metiendo en ella toda el agua del mar. El santo dijo que aquello era imposible, a lo que el niño respondió que resolver los misterios de Dios, como él pretendía, era lo realmente imposible.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 103.
Marco en madera tallada, moldurada y dorada. No es el original.
- Nota
- En su más reciente restauración se encontró la firma del autor en el cuadrante inferior izquierdo. La fecha no es legible.
- Temática
- Nombres
- San Agustín
- Niño Jesús
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Anterior registro de intervención: año 1994, realizado por la Sociedad de Amigos del Museo. Reentelado a la cera resina, limpieza químico- mecánica, resane de lagunas, reintegración de color, barniz final semi mate. NOTA: Se encontraron restantes de la firma y el año de Miguel Cabrera. Último registro: año 2014, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, limpieza físico- química, resane, reintegración cromática y barniz final.
- Marín Gutiérrez, Alfredo
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 54 cm
- Alto
- 74.5 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:30
- Folio real
- 1HMH00006786
- Inventario
- 10-4093
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- 60_20150123-165000:91
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui