Virgen de los Dolores
- Título(s)
- Título
- Virgen de los Dolores
- Reverso
- Divino Rostro
- Cédula
Óleo sobre lámina de cobre montada sobre un medallón de plata con vidrio de protección por ambos lados. Por un lado se observa el Divino Rostro de Cristo resplandeciente y mostrando, aun en la frente, una espina de la corona que lo escarneciera, impreso sobre un lienzo luego de una caída que tuviera rumbo al Gólgota, el cual se le ofreciera para limpiar su sudor mezclado con sangre de su martirio. Por el otro lado se observa la imagen de la virgen María quien está de medio cuerpo con manto sobre su cabeza resplandeciente, sus manos juntas sobre el pecho, afligida y dolorida por la crucifixión de Cristo. La pintura presenta pérdida de capa pictórica. El medallón de plata esta vaciado con decorado vegetal en los costados y por el frente se observan cuatro querubines unidos en secuencia. El remate está formado por una flor de lis cuya base se conformada por un rostro antropomorfo custodiado por dos serafines.
- Observaciones
- Hacia comienzos del siglo XX (1910) se atribuyó a Miguel Hidalgo y Costilla.
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Miniatura
- Descripción física
- Técnica decorativa
- Cincelado
- Dorado
- Repujado
- Material
- Cobre
- Pigmento al óleo
- Metal
- Plata
- Vidrio
- Técnica
- Óleo sobre lámina de cobre
- Ancho
- 5.2 cm
- Alto
- 8.5 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:10-237558
- Catálogo
- 1.1.M.2.2_129
- Inventario
- 10-237558
- Otro
- 0/2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Virgen de los Dolores
- Reverso
- Divino Rostro
- Cédula
Óleo sobre lámina de cobre montada sobre un medallón de plata con vidrio de protección por ambos lados. Por un lado se observa el Divino Rostro de Cristo resplandeciente y mostrando, aun en la frente, una espina de la corona que lo escarneciera, impreso sobre un lienzo luego de una caída que tuviera rumbo al Gólgota, el cual se le ofreciera para limpiar su sudor mezclado con sangre de su martirio. Por el otro lado se observa la imagen de la virgen María quien está de medio cuerpo con manto sobre su cabeza resplandeciente, sus manos juntas sobre el pecho, afligida y dolorida por la crucifixión de Cristo. La pintura presenta pérdida de capa pictórica. El medallón de plata esta vaciado con decorado vegetal en los costados y por el frente se observan cuatro querubines unidos en secuencia. El remate está formado por una flor de lis cuya base se conformada por un rostro antropomorfo custodiado por dos serafines.
- Observaciones
- Hacia comienzos del siglo XX (1910) se atribuyó a Miguel Hidalgo y Costilla.
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Miniatura
- Descripción física
- Técnica decorativa
- Cincelado
- Dorado
- Repujado
- Material
- Cobre
- Pigmento al óleo
- Metal
- Plata
- Vidrio
- Técnica
- Óleo sobre lámina de cobre
- Ancho
- 5.2 cm
- Alto
- 8.5 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:10-237558
- Catálogo
- 1.1.M.2.2_129
- Inventario
- 10-237558
- Otro
- 0/2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 92.05 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 205.6 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 187.77 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui