San Andrés Apóstol
- Título(s)
- Título
- San Andrés Apóstol
- Cédula
- San Andrés Apóstol, hermano de Simón Pedro, pescador en Betsaida, fue uno de los primeros discípulos de Cristo; su nombre deriva de "ander", que significa hermoso, firme y varonil. (1) Según la tradición, cuando se designó a cada apóstol una región del mundo para cumplir con su misión evangelizadora, a Andrés le correspondió el norte de Europa, hasta Rusia: cumplió su tarea convirtiendo a mucha gente al catolicismo. Este triunfo apostólico dio como consecuencia que el gobernador Patras, en Grecia, temiendo un levantamiento popular, hiciera arrestar a Andrés y después de someterlo a toda clase de torturas, mandó que lo ataran a una cruz para prolongar su sufrimiento. En esta obra se le representa con la túnica larga y manto o palio, vestimenta común a los apóstoles, abrazando un leño que hace las veces de la cruz en aspa en que fue martirizado. Formó parte de un apostolado, del que se conservan cinco obras en el acervo del Museo. (1) Santiago de la Vorágine, La leyenda dorada, t. I, p. 29.
- Temática
- Nombres
- San Andrés apóstol
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 108 cm
- Alto
- 187 cm
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2638
- Catálogo
- PI/0086
- Folio real
- 1HMH00000083
- Inventario
- 10-168892
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Andrés Apóstol
- Cédula
- San Andrés Apóstol, hermano de Simón Pedro, pescador en Betsaida, fue uno de los primeros discípulos de Cristo; su nombre deriva de "ander", que significa hermoso, firme y varonil. (1) Según la tradición, cuando se designó a cada apóstol una región del mundo para cumplir con su misión evangelizadora, a Andrés le correspondió el norte de Europa, hasta Rusia: cumplió su tarea convirtiendo a mucha gente al catolicismo. Este triunfo apostólico dio como consecuencia que el gobernador Patras, en Grecia, temiendo un levantamiento popular, hiciera arrestar a Andrés y después de someterlo a toda clase de torturas, mandó que lo ataran a una cruz para prolongar su sufrimiento. En esta obra se le representa con la túnica larga y manto o palio, vestimenta común a los apóstoles, abrazando un leño que hace las veces de la cruz en aspa en que fue martirizado. Formó parte de un apostolado, del que se conservan cinco obras en el acervo del Museo. (1) Santiago de la Vorágine, La leyenda dorada, t. I, p. 29.
- Temática
- Nombres
- San Andrés apóstol
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 108 cm
- Alto
- 187 cm
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2638
- Catálogo
- PI/0086
- Folio real
- 1HMH00000083
- Inventario
- 10-168892
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui