Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa
- Título(s)
- Título
- Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa
- Cédula
- Nació en la ciudad de Zacatecas en 1677, se ordenó como sacerdote y se graduó como doctor en derecho y cánones en la Universidad de México. En la Universidad de Ávila estudió teología.(1) A su regreso a la capital novohispana desempeñó los cargos de doctor en cánones, en teología y juez calificador de la Inquisición. Fue rector de la Universidad, examinador sinodal del arzobispo, así como juez provisor y vicario de los indios y chinos. En 1729 lo nombraron arzobispo de Yucatán. Murió en 1733. (2) Entre sus escritos se cuentan: Fama y Obras Póstumas de sor Juana Inés de la Cruz, impreso en 1700; Elogio de san Felipe Neri, impreso en 1703; Apología litúrgica de la Nueva Fiesta de conversión de san Ignacio, impresa en 1724. Pero su obra más importante y trascendental es la edición de las Gacetas de México. (3) La mitra y la cruz hablan de su jerarquía episcopal. Las plumas, el tintero y los libros, recuerdan sus dotes de escritor. Proviene del Museo Nacional de Historia. En 1964 pasó al Museo Nacional del Virreinato. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 36. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, pp. 78-79. (3) Ibídem.
- Temática
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Nicolás Rodríguez Juárez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 126 cm
- Alto
- 187 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2398
- Catálogo
- PI/0189
- Folio real
- 1HMH00000119
- Inventario
- 10-54139
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Juan Ignacio María de Castorena y Ursúa
- Cédula
- Nació en la ciudad de Zacatecas en 1677, se ordenó como sacerdote y se graduó como doctor en derecho y cánones en la Universidad de México. En la Universidad de Ávila estudió teología.(1) A su regreso a la capital novohispana desempeñó los cargos de doctor en cánones, en teología y juez calificador de la Inquisición. Fue rector de la Universidad, examinador sinodal del arzobispo, así como juez provisor y vicario de los indios y chinos. En 1729 lo nombraron arzobispo de Yucatán. Murió en 1733. (2) Entre sus escritos se cuentan: Fama y Obras Póstumas de sor Juana Inés de la Cruz, impreso en 1700; Elogio de san Felipe Neri, impreso en 1703; Apología litúrgica de la Nueva Fiesta de conversión de san Ignacio, impresa en 1724. Pero su obra más importante y trascendental es la edición de las Gacetas de México. (3) La mitra y la cruz hablan de su jerarquía episcopal. Las plumas, el tintero y los libros, recuerdan sus dotes de escritor. Proviene del Museo Nacional de Historia. En 1964 pasó al Museo Nacional del Virreinato. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 36. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, pp. 78-79. (3) Ibídem.
- Temática
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Nicolás Rodríguez Juárez
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 126 cm
- Alto
- 187 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2398
- Catálogo
- PI/0189
- Folio real
- 1HMH00000119
- Inventario
- 10-54139
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui