MARCXML

Download MARCXML
000 nrm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aAlonso Enríquez de Toledo y Armendaris|hart original
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/89
100 1 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo Nacional del Virreinato
046 |kSiglo XVII
260 |gSiglo XVII
500 |aBueno
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
650 1 |aReligión|xOrdenes religiosas|xOrden mercedaria|xPersonajes eclesiásticos|xRetratos
520 |aNació en España, de familia noble, descendiente de los almirantes de Castilla y duques de Silva. Hizo sus estudios en Madrid y se ordenó dentro de la orden mercedaria. Arribó a la Nueva España con el fin de fundar un Colegio de Jurisconsultos, que fue inaugurado con el nombre de San Ramón, el 11 de marzo de 1654. Alfonso Enríquez descansa una mano sobre las Constituciones del colegio y deja la otra enguantada. El uso de guantes se otorgaba a los obispos y cardenales por derecho, y como privilegio a los abades y prelados, simbolizando la pureza del corazón y de las obras. (3) En 1940 la pintura se encontraba en el salón núm. 9 de Etnografía del Antiguo Museo Nacional, de donde pasó al acervo del Museo Nacional del Virreinato. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 69. (2) Félix Osores, Historia de todos los colegios de la ciudad de México, pp. 66-68. (3) Eduardo Cirlot, Diccionario de símbolos y signos, p. 82. (4) Jesús Romero Flores, Ibídem.
534 |tMuseo Nacional del Virreinato
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.