Alegoría del Sagrado Corazón de Jesús con la clarisas
- Título(s)
- Título
- Alegoría del Sagrado Corazón de Jesús con la clarisas
- Cédula
En la Nueva España, los jesuitas fueron los principales difusores del culto al corazón de Jesús, que fue rápidamente compartido por otras órdenes religiosas. Aunque san Francisco de Asís no fue personalmente partícipe de esa devoción, en la Nueva España arraigó fuertemente este culto de la orden franciscana, tanto en la rama masculina como en la femenina. En esta alegoría, Francisco Vallejo plasma la devoción que los franciscanos profesaron y difundieron, al mostrar a san Francisco de Asís y a san Antonio de Padua acompañados posiblemente por el cardenal Ugolino, nombrado posteriormente papa Honorio III. Ambos presentan a Jesús a las clarisas, rama femenina de los franciscanos, quienes ofrecen canastos con azucenas como símbolo de su voto de castidad. Esta obra es pareja de la pintura con número de inventario 10-12718.
- Origen
- Fecha de creación
- 1777
- Autoría
- Francisco Antonio Vallejo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2229
- Catálogo
- PI/0423
- Inventario
- 10-12545
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Alegoría del Sagrado Corazón de Jesús con la clarisas
- Cédula
En la Nueva España, los jesuitas fueron los principales difusores del culto al corazón de Jesús, que fue rápidamente compartido por otras órdenes religiosas. Aunque san Francisco de Asís no fue personalmente partícipe de esa devoción, en la Nueva España arraigó fuertemente este culto de la orden franciscana, tanto en la rama masculina como en la femenina. En esta alegoría, Francisco Vallejo plasma la devoción que los franciscanos profesaron y difundieron, al mostrar a san Francisco de Asís y a san Antonio de Padua acompañados posiblemente por el cardenal Ugolino, nombrado posteriormente papa Honorio III. Ambos presentan a Jesús a las clarisas, rama femenina de los franciscanos, quienes ofrecen canastos con azucenas como símbolo de su voto de castidad. Esta obra es pareja de la pintura con número de inventario 10-12718.
- Origen
- Fecha de creación
- 1777
- Autoría
- Francisco Antonio Vallejo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2229
- Catálogo
- PI/0423
- Inventario
- 10-12545
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui