MARCXML

Download MARCXML
000 nrm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
245 10|aVirgen del Popolo o Virgen de las Nieves|hart original
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/89
100 1 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo Nacional del Virreinato
046 |kSiglo XVIII
260 |gSiglo XVIII
500 |aBueno
300 |a117 cm
300 |a85 cm
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
650 1 |aReligión|xVirgen
520 |aEl culto de la Virgen del Popolo en América fue introducido por la Compañía de Jesús. El general de la Orden, san Francisco de Borja, ordenó cuatro copias de la imagen que se venera en Santa María la Mayor en Roma, (1) para los colegios recién fundados en América. Aquella, a su vez, fue tomada de la imagen conocida como la Hodigitria, que se encontraba en la iglesia de Hodegón, en Constantinopla. (2) En el caso de esta obra, la virgen mantiene los colores tradicionales de su vestimenta y sobre el manto se observa la estrella, no así la cruz que aparece generalmente sobre su cabeza. La virgen sostiene al Niño Jesús con la mano izquierda, en tanto que su mano derecha la lleva a su pecho. Jesús no lleva el libro con el que suele aparecer en esta representación, sino que eleva su mano derecha en señal de bendición. Esta composición se apega más a la tradición de la Hodigitria, pintada en el siglo XI de nuestra era. (1) Lorenza Autrey Maza,et. al., La Profesa en tiempo de los jesuitas. Estudio histórico y artístico, p. 432. (2) Manuel Trens, María, Iconografía de la virgen en el arte español, p. 15.
534 |tMuseo Nacional del Virreinato
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.