Medallón


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Medallón

    cédula
    Medallón en forma elíptica con siete pinturas al óleo sobre tela en el mismo formato, con la representación en busto de siete de los principales personajes de la Guerra de Independencia. En el sentido de las manecillas del reloj, empezando por la parte superior, se encuentra Vicente Guerrero, de tres cuartos hacia su izquierda con la vista al frente, viste camisa blanca y saco color café claro; en seguida, Mariano Matamoros, de tres cuartos hacia su derecha con la cabeza girada hacia el mismo lado, viste camisa blanca y saco negro; a continuación, Nicolás Bravo de tres cuartos hacia su derecha, viste camisa negra y saco del mismo color; busto de Josefa Ortiz de Domínguez, de perfil hacia su izquierda, con el pelo recogido en un chongo sostenido por una peineta de color café, viste chalina color gris oscuro; Ignacio Allende de tres cuartos hacia su izquierda y la cabeza girada hacia el lado contrario, viste uniforme militar;  José María Morelos y Pavón, de tres cuartos hacia su izquierda y la mirada al frente; por último, al centro, Miguel Hidalgo y Costilla, de tres cuartos hacia su derecha y la cabeza girada hacia el lado contrario, viste camisa blanca y saco negro. Cada uno de estos personajes lleva su nombre bordado, en el hilo dorado, en la parte inferior de la pintura del marco. El medallón tiene en su parte superior un águila tallada y dorada, parada sobre una rama de laurel y otra de olivo. Motivos decorativos: fitomorfos (hojas de laurel rodeando a cada pintura).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Independencia de México
    Nombres
  • Miguel Hidalgo y Costilla
  • Vicente Guerrero
  • Mariano Matamoros
  • Nicolás Bravo
  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • Ignacio Allende
  • Miguel Hidalgo y Costilla

  • Origen
    Fecha de creación
    1900

    Autoría
    Anastacio Vargas

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Material
    Tela
    Pintura al óleo
    Hilo dorado
    Técnica
    Óleo sobre tela

    Ubicación
    Museo Histórico ex Curato de Dolores

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    373_20170710-132151:10-88141

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-jpg

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 177.29 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 96.08 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Medallón

    cédula
    Medallón en forma elíptica con siete pinturas al óleo sobre tela en el mismo formato, con la representación en busto de siete de los principales personajes de la Guerra de Independencia. En el sentido de las manecillas del reloj, empezando por la parte superior, se encuentra Vicente Guerrero, de tres cuartos hacia su izquierda con la vista al frente, viste camisa blanca y saco color café claro; en seguida, Mariano Matamoros, de tres cuartos hacia su derecha con la cabeza girada hacia el mismo lado, viste camisa blanca y saco negro; a continuación, Nicolás Bravo de tres cuartos hacia su derecha, viste camisa negra y saco del mismo color; busto de Josefa Ortiz de Domínguez, de perfil hacia su izquierda, con el pelo recogido en un chongo sostenido por una peineta de color café, viste chalina color gris oscuro; Ignacio Allende de tres cuartos hacia su izquierda y la cabeza girada hacia el lado contrario, viste uniforme militar;  José María Morelos y Pavón, de tres cuartos hacia su izquierda y la mirada al frente; por último, al centro, Miguel Hidalgo y Costilla, de tres cuartos hacia su derecha y la cabeza girada hacia el lado contrario, viste camisa blanca y saco negro. Cada uno de estos personajes lleva su nombre bordado, en el hilo dorado, en la parte inferior de la pintura del marco. El medallón tiene en su parte superior un águila tallada y dorada, parada sobre una rama de laurel y otra de olivo. Motivos decorativos: fitomorfos (hojas de laurel rodeando a cada pintura).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Independencia de México
    Nombres
  • Miguel Hidalgo y Costilla
  • Vicente Guerrero
  • Mariano Matamoros
  • Nicolás Bravo
  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • Ignacio Allende
  • Miguel Hidalgo y Costilla

  • Origen
    Fecha de creación
    1900

    Autoría
    Anastacio Vargas

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Material
    Tela
    Pintura al óleo
    Hilo dorado
    Técnica
    Óleo sobre tela

    Ubicación
    Museo Histórico ex Curato de Dolores

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    373_20170710-132151:10-88141

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-jpg


    Museo Museo Histórico ex Curato de Dolores

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.