Francisco González Bocanegra
- Título(s)
- Título
- Francisco González Bocanegra
- Descripcion
- Retrato de Francisco González Bocanegra en busto de frente. Porta saco y chaleco en color negro sobre camisa color blanco de moño al cuello.
- Cedula
- Francisco González Bocanegra, poeta y literato, nace en 1824 en San Luis Potosí. Debido a la ley de expulsión de los españoles, su padre tiene que abandonar el país, por lo que regresa a España con toda su familia. En 1836 vuelve a México y se dedica al comercio y a la literatura. Es miembro de la Academia de las Letras y fundador de la Academia Liceo Hidalgo. En 1853, el presidente Antonio López de Santa Anna convoca a un concurso para la composición del Himno Nacional. Los ganadores fueron: música Jaime Nunó y letra Francisco González Bocanegra. El 15 de septiembre de 1854, se estrena el Himno Nacional en el Teatro Santa Anna. González Bocanegra también fue autor de un famoso poema, llamado A Elisa, y de otras poesías publicadas en "La Ilustración Mexicana"; discurso sobre la poesía nacional, así como de un drama en verso: Vasco Núñez de Balboa. Muere en 1861.
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Francisco González Bocanegra
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1918
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Inés Tovilla
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservacion
- Se observan retoques y reintegración cromática. En la parte inferior se observan pequeñas zonas de abrasión. El marco se observa sucio y con fisuras en las uniones.
- Material
- Tela
- Pigmento al óleo
- Tecnica de manufactura
- Óleo sobre tela
- Alto
- 88 cm
- Ancho
- 75 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:10-230651
- Inventario
- 10-230651
- Otro
- 10-130920
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Francisco González Bocanegra
- Descripcion
- Retrato de Francisco González Bocanegra en busto de frente. Porta saco y chaleco en color negro sobre camisa color blanco de moño al cuello.
- Cedula
- Francisco González Bocanegra, poeta y literato, nace en 1824 en San Luis Potosí. Debido a la ley de expulsión de los españoles, su padre tiene que abandonar el país, por lo que regresa a España con toda su familia. En 1836 vuelve a México y se dedica al comercio y a la literatura. Es miembro de la Academia de las Letras y fundador de la Academia Liceo Hidalgo. En 1853, el presidente Antonio López de Santa Anna convoca a un concurso para la composición del Himno Nacional. Los ganadores fueron: música Jaime Nunó y letra Francisco González Bocanegra. El 15 de septiembre de 1854, se estrena el Himno Nacional en el Teatro Santa Anna. González Bocanegra también fue autor de un famoso poema, llamado A Elisa, y de otras poesías publicadas en "La Ilustración Mexicana"; discurso sobre la poesía nacional, así como de un drama en verso: Vasco Núñez de Balboa. Muere en 1861.
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Francisco González Bocanegra
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1918
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Inés Tovilla
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservacion
- Se observan retoques y reintegración cromática. En la parte inferior se observan pequeñas zonas de abrasión. El marco se observa sucio y con fisuras en las uniones.
- Material
- Tela
- Pigmento al óleo
- Tecnica de manufactura
- Óleo sobre tela
- Alto
- 88 cm
- Ancho
- 75 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:10-230651
- Inventario
- 10-230651
- Otro
- 10-130920
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui