Cirilo Patriarca de Alejandría
- Título(s)
- Título
- Cirilo Patriarca de Alejandría
- Cédula
Según crónicas de la época, la Sala Capitular del Colegio estuvo fastuosamente decorada con grandes lienzos de Miguel Cabrera (1695-1768). El museo conserva una serie de siete retratos de importantes personajes de la Orden, entre ellos el aquí presente, cuya historia y manufactura nos sugieren que formaron parte de aquella decoración. La Iglesia del Carmen conserva un cuadro de gran formato firmado por Cabrera, El Cristo de Burgos con santa Teresa y santo Tomás, que según testimonio de Manuel Toussaint, estaba colgado a principios de siglo pasado en la Capilla Doméstica del museo. Éste presenta un marco similar –pintado en rojo y dorado, con idénticas decoraciones– al que vemos en las pinturas de esta serie, lo que nos permite vincularlos a un mismo encargo. Sin embargo, debemos apuntar que el conjunto acusa una constante intervención del taller de Cabrera, quien sin duda debió trazar algunos rostros y manos, entre otros detalles esenciales.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, 2010, p. 48.
- Inscripción:
- N.P.Sn. CYRILO PATRIARCHA DE ALEXANDRIA
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Taller de Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:88
- Inventario
- 91_088
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cirilo Patriarca de Alejandría
- Cédula
Según crónicas de la época, la Sala Capitular del Colegio estuvo fastuosamente decorada con grandes lienzos de Miguel Cabrera (1695-1768). El museo conserva una serie de siete retratos de importantes personajes de la Orden, entre ellos el aquí presente, cuya historia y manufactura nos sugieren que formaron parte de aquella decoración. La Iglesia del Carmen conserva un cuadro de gran formato firmado por Cabrera, El Cristo de Burgos con santa Teresa y santo Tomás, que según testimonio de Manuel Toussaint, estaba colgado a principios de siglo pasado en la Capilla Doméstica del museo. Éste presenta un marco similar –pintado en rojo y dorado, con idénticas decoraciones– al que vemos en las pinturas de esta serie, lo que nos permite vincularlos a un mismo encargo. Sin embargo, debemos apuntar que el conjunto acusa una constante intervención del taller de Cabrera, quien sin duda debió trazar algunos rostros y manos, entre otros detalles esenciales.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, 2010, p. 48.
- Inscripción:
- N.P.Sn. CYRILO PATRIARCHA DE ALEXANDRIA
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Taller de Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:88
- Inventario
- 91_088
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- 60_20150123-165000:91
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui