Refugium pecatorum / Virgen del refugio de los pecadores
- Título(s)
- Título
- Refugium pecatorum / Virgen del refugio de los pecadores
- Cédula
De excelente calidad artística, este óleo sobre tela es una compleja representación de la Virgen María con el Niño, en una curiosa combinación iconográfica de la coronación de la Virgen, la mujer apocalíptica y el cuadro de ánimas. María está combatiendo al dragón con una lanza en forma de la Cruz de la Resurrección, para rescatar a las ánimas que están siendo devoradas por las siete cabezas de la bestia que representa a los pecados capitales. A pesar de que el lienzo está firmado, el deterioro hace imposible descifrar el nombre del autor, a quien podemos ubicar en las décadas centrales del siglo XVIII gracias a la concesión de indulgencias –pintada al calce de la tela– por parte del arzobispo de México Manuel Rubio y Salinas, quien ocupara el cargo de 1749-1765.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 105.
- Nota
- Al calce del lienzo se lee “la concesión de indulgencias del arzobispo Rubio y Salinas”, lo que ubica su manufactura a mediados del siglo XVIII. La firma del autor en el ángulo inferior derecho es ilegible. Marco no original (del siglo XIX) en madera tallada y dorada.
- Decomiso
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservación
- Excelente
- Último registro de intervención: año 2014, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, limpieza superficial, limpieza físico-química, eliminación de agregados pictóricos, fijado de capa pictórica, resane y reintegración cromática. NOTA: El marco también fue restaurado por ser original: registro fotográfico, estabilización de esquinas, limpieza físico-química, resane y reintegración cromática.
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 137 cm
- Alto
- 192 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:16
- Folio real
- 1HMH00006724
- Inventario
- 10-289028
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Refugium pecatorum / Virgen del refugio de los pecadores
- Cédula
De excelente calidad artística, este óleo sobre tela es una compleja representación de la Virgen María con el Niño, en una curiosa combinación iconográfica de la coronación de la Virgen, la mujer apocalíptica y el cuadro de ánimas. María está combatiendo al dragón con una lanza en forma de la Cruz de la Resurrección, para rescatar a las ánimas que están siendo devoradas por las siete cabezas de la bestia que representa a los pecados capitales. A pesar de que el lienzo está firmado, el deterioro hace imposible descifrar el nombre del autor, a quien podemos ubicar en las décadas centrales del siglo XVIII gracias a la concesión de indulgencias –pintada al calce de la tela– por parte del arzobispo de México Manuel Rubio y Salinas, quien ocupara el cargo de 1749-1765.
Fuente: Marín Gutiérrez, Alfredo, Mariano Monterrosa y Elisa Vargaslugo, 80 años, 80 obras. Museo de El Carmen, México, INAH, p. 105.
- Nota
- Al calce del lienzo se lee “la concesión de indulgencias del arzobispo Rubio y Salinas”, lo que ubica su manufactura a mediados del siglo XVIII. La firma del autor en el ángulo inferior derecho es ilegible. Marco no original (del siglo XIX) en madera tallada y dorada.
- Decomiso
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Estado de conservación
- Excelente
- Último registro de intervención: año 2014, realizado en el Taller de Restauración del Museo de El Carmen. Proyecto: Restauración y Conservación del Acervo Cultural. Registro gráfico y fotográfico, limpieza superficial, limpieza físico-química, eliminación de agregados pictóricos, fijado de capa pictórica, resane y reintegración cromática. NOTA: El marco también fue restaurado por ser original: registro fotográfico, estabilización de esquinas, limpieza físico-química, resane y reintegración cromática.
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 137 cm
- Alto
- 192 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20150610-173000:16
- Folio real
- 1HMH00006724
- Inventario
- 10-289028
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- 60_20150123-165000:91
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui