Emblema "El ansioso cuidado de riquezas"
- Título(s)
- Título
- Emblema "El ansioso cuidado de riquezas"
- Cédula
- Esta pintura se inspira en el libro de Otto Vaenius, Emblemata Horatiana, publicado por primera vez en 1612. Se trata de una obra inspirada en los poemas de Horacio, y después traducida al castellano por Diego de Barreda. En ella aparecen ilustraciones de Vaenius con versos y textos en prosa al pie de cada emblema. Dicho texto se utilizaba para iniciar a reyes y príncipes en la doctrina moral de los filósofos antiguos, al mismo tiempo que propiciaba la reflexión de las virtudes cristianas. Esta obra fue muy importante en la época de la Contrarreforma, por lo que al difundirse en castellano sirvió para inspirar el arte de las colonias americanas. Este emblema corresponde al número 52 y a la relación entre la Riqueza y la Fortuna. En este caso se observa al sabio Diógenes en su barril, feliz por su pobreza voluntaria, en tanto que la riqueza -ejemplificada por la pareja y el niño- teme la destrucción de su negocio al zozobrar el barco a causa de una tormenta. (1) En esta pintura, que debió formar parte de un conjunto, no se observa con claridad el naufragio del barco. (1) Santiago Sebastián López, Theatro moral de la vida humana, de Otto Vaenius. Lectura y significado de los emblemas, pp. 26 y 66.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Logra el sabio su quietud, con voluntaria pobreza: y el avaro sin virtud, trueca por la vil riqueza el ..(ilegible) y la salud.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2828
- Catálogo
- PI/0438
- Folio real
- 1HMH00007132
- Inventario
- 10-422112
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Emblema "El ansioso cuidado de riquezas"
- Cédula
- Esta pintura se inspira en el libro de Otto Vaenius, Emblemata Horatiana, publicado por primera vez en 1612. Se trata de una obra inspirada en los poemas de Horacio, y después traducida al castellano por Diego de Barreda. En ella aparecen ilustraciones de Vaenius con versos y textos en prosa al pie de cada emblema. Dicho texto se utilizaba para iniciar a reyes y príncipes en la doctrina moral de los filósofos antiguos, al mismo tiempo que propiciaba la reflexión de las virtudes cristianas. Esta obra fue muy importante en la época de la Contrarreforma, por lo que al difundirse en castellano sirvió para inspirar el arte de las colonias americanas. Este emblema corresponde al número 52 y a la relación entre la Riqueza y la Fortuna. En este caso se observa al sabio Diógenes en su barril, feliz por su pobreza voluntaria, en tanto que la riqueza -ejemplificada por la pareja y el niño- teme la destrucción de su negocio al zozobrar el barco a causa de una tormenta. (1) En esta pintura, que debió formar parte de un conjunto, no se observa con claridad el naufragio del barco. (1) Santiago Sebastián López, Theatro moral de la vida humana, de Otto Vaenius. Lectura y significado de los emblemas, pp. 26 y 66.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Logra el sabio su quietud, con voluntaria pobreza: y el avaro sin virtud, trueca por la vil riqueza el ..(ilegible) y la salud.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2828
- Catálogo
- PI/0438
- Folio real
- 1HMH00007132
- Inventario
- 10-422112
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui