Divina Pastora
- Título(s)
- Título
- Divina Pastora
- Cédula
- La imagen del pastor como símbolo cristiano se remonta a la época del paleocristianismo, y se encuentra ya utilizada en las catacumbas. Aunque su uso fue de origen popular, la Iglesia aceptó el paralelismo de Cristo como buen pastor y el de su Madre como pastora que vela e intercede por el género humano, representado por las ovejas, a las cuales cuidan contra el demonio y el pecado. En 1703, bajo el vestido y aspecto de una pastora, la celestial Señora se le apareció al capuchino Isidoro de Sevilla y le pidió que se le honrara bajo esta imagen. Erigida en patrona de los misioneros capuchinos de Cataluña, este nuevo tipo iconográfico de la Divina Pastora, se extendió pronto por todas las regiones españolas y sus posesiones en América. Miguel Cabrera reprodujo esta imagen tan difundida en su época en la que María como pastora apacienta a su rebaño, compuesto por ovejas que llevan en la boca una rosa, símbolo de amor a la virgen. En su segundo plano se observa la lucha de san Miguel con el demonio para salvar una oveja descarriada. La obra proviene del antiguo acervo del Museo de Arte Religioso y se integró a las colecciones del Museo Nacional del Virreinato en el año de 1964. Este cuadro es pareja de la obra titulada El Divino Pastor con número de inventario 10-241480.
- Temática
- Nombres
- Virgen María
- Arcángel Miguel
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 95 cm
- Alto
- 125 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:743
- Catálogo
- PI/0299
- Inventario
- 10-241479
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Divina Pastora
- Cédula
- La imagen del pastor como símbolo cristiano se remonta a la época del paleocristianismo, y se encuentra ya utilizada en las catacumbas. Aunque su uso fue de origen popular, la Iglesia aceptó el paralelismo de Cristo como buen pastor y el de su Madre como pastora que vela e intercede por el género humano, representado por las ovejas, a las cuales cuidan contra el demonio y el pecado. En 1703, bajo el vestido y aspecto de una pastora, la celestial Señora se le apareció al capuchino Isidoro de Sevilla y le pidió que se le honrara bajo esta imagen. Erigida en patrona de los misioneros capuchinos de Cataluña, este nuevo tipo iconográfico de la Divina Pastora, se extendió pronto por todas las regiones españolas y sus posesiones en América. Miguel Cabrera reprodujo esta imagen tan difundida en su época en la que María como pastora apacienta a su rebaño, compuesto por ovejas que llevan en la boca una rosa, símbolo de amor a la virgen. En su segundo plano se observa la lucha de san Miguel con el demonio para salvar una oveja descarriada. La obra proviene del antiguo acervo del Museo de Arte Religioso y se integró a las colecciones del Museo Nacional del Virreinato en el año de 1964. Este cuadro es pareja de la obra titulada El Divino Pastor con número de inventario 10-241480.
- Temática
- Nombres
- Virgen María
- Arcángel Miguel
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 95 cm
- Alto
- 125 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:743
- Catálogo
- PI/0299
- Inventario
- 10-241479
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui