Sor María Ignacia de Azlor y Echeverz


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Sor María Ignacia de Azlor y Echeverz

    Cédula
    Cuadro de forma rectangular que presenta la imagen de la fundadora de la Compañía de María en la Nueva España. La religiosa lleva hábito, manto y velo negro con toca y rostrillos blancos; sostiene un libro con la mano derecha a la altura del pecho, y un rosario cuelga de su cintura. Sor María Ignacia de Azlor y Echeverz tiene una línea de antepasados ilustres en la que figuran el conquistador de Nueva Vizcaya, don Francisco de Urdinola, los vizcondes de Zolina, los condes de Javier y los marqueses de San Miguel de Aguayo. A pesar de este antecedente, su proverbial sencillez y humanidad fue la norma de trabajo y de vida, tanto, que se autoproclamó "indiana, nacida, bautizada y criada en las Indias". Su vida y su fortuna las puso al servicio de la educación de la mujer, dándole un nuevo enfoque a la instrucción que recibía ésta en la Nueva España, donde su formación se restringía al aprendizaje de labores del hogar. El panorama que se presentaba a sor María Ignacia, era de atraso y resistencia a cualquier innovación en la instrucción de la mujer, por lo que debió vencer obstáculos de diversa índole para dar forma a su idea y llevarla a cabo. Varias y sustanciosas fueron las reformas que introdujo: educación para toda mujer que quisiera asistir a la escuela, sin distingo de clase social y fortuna; materias que le daban mayor preparación y cultura, exclusiva en ese entonces para el varón; gratuidad en la enseñanza, entre otras cosas. María de Azlor y Echeverz donó su fortuna personal para el establecimiento de la Compañía de María en la Nueva España. Después de años de gestiones en España, logró fundar, junto con 12 religiosas europeas, los prestigiados colegios de la enseñanza.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Monjas
    Retratos
    Nombres
  • maría Ignacia de Azlor y Echeverz
  • Género
    Retrato femenino

    Origen
    Fecha de creación
    1768

    Autoría
    Andrés de Islas

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    62 cm
    Alto
    87.2 cm
    Estado de conservación
    Bueno
    Inscripción
    La M.R.M. María Ignacia de Azlor y Echeverz, hija lexitima del Sr. Dn. Joseph de Azlor Virto de/Vera, y de Da. Ignacia Xaviera Echeverz y Valdes. Marquesa de Sn. Miguel de Aguayo y de Sta. Olalla, na/cio en la Hazienda de Sn. Francisco de los Patos, el dia 9 de octubre del año de 1715. Fue electa Priora / a 24 de marzo de 55, en cuyo empleo se continuó con Quatro Relecciones; se mantuvo hasta el de/1767 en que murio el dia 6 de de Abril de...años cinco meses menos seis dias, haviendo sido funda/dora Primora Priora y Patrona del Colegio de la Compañía de María SSma. y N. Sra. del Pilar de México/ Andres de Islas fect. a 1768. obra original.

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2576
    Catálogo
    Inventario
    10-156966

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 124.12 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 48.18 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Sor María Ignacia de Azlor y Echeverz

    Cédula
    Cuadro de forma rectangular que presenta la imagen de la fundadora de la Compañía de María en la Nueva España. La religiosa lleva hábito, manto y velo negro con toca y rostrillos blancos; sostiene un libro con la mano derecha a la altura del pecho, y un rosario cuelga de su cintura. Sor María Ignacia de Azlor y Echeverz tiene una línea de antepasados ilustres en la que figuran el conquistador de Nueva Vizcaya, don Francisco de Urdinola, los vizcondes de Zolina, los condes de Javier y los marqueses de San Miguel de Aguayo. A pesar de este antecedente, su proverbial sencillez y humanidad fue la norma de trabajo y de vida, tanto, que se autoproclamó "indiana, nacida, bautizada y criada en las Indias". Su vida y su fortuna las puso al servicio de la educación de la mujer, dándole un nuevo enfoque a la instrucción que recibía ésta en la Nueva España, donde su formación se restringía al aprendizaje de labores del hogar. El panorama que se presentaba a sor María Ignacia, era de atraso y resistencia a cualquier innovación en la instrucción de la mujer, por lo que debió vencer obstáculos de diversa índole para dar forma a su idea y llevarla a cabo. Varias y sustanciosas fueron las reformas que introdujo: educación para toda mujer que quisiera asistir a la escuela, sin distingo de clase social y fortuna; materias que le daban mayor preparación y cultura, exclusiva en ese entonces para el varón; gratuidad en la enseñanza, entre otras cosas. María de Azlor y Echeverz donó su fortuna personal para el establecimiento de la Compañía de María en la Nueva España. Después de años de gestiones en España, logró fundar, junto con 12 religiosas europeas, los prestigiados colegios de la enseñanza.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Monjas
    Retratos
    Nombres
  • maría Ignacia de Azlor y Echeverz
  • Género
    Retrato femenino

    Origen
    Fecha de creación
    1768

    Autoría
    Andrés de Islas

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    62 cm
    Alto
    87.2 cm
    Estado de conservación
    Bueno
    Inscripción
    La M.R.M. María Ignacia de Azlor y Echeverz, hija lexitima del Sr. Dn. Joseph de Azlor Virto de/Vera, y de Da. Ignacia Xaviera Echeverz y Valdes. Marquesa de Sn. Miguel de Aguayo y de Sta. Olalla, na/cio en la Hazienda de Sn. Francisco de los Patos, el dia 9 de octubre del año de 1715. Fue electa Priora / a 24 de marzo de 55, en cuyo empleo se continuó con Quatro Relecciones; se mantuvo hasta el de/1767 en que murio el dia 6 de de Abril de...años cinco meses menos seis dias, haviendo sido funda/dora Primora Priora y Patrona del Colegio de la Compañía de María SSma. y N. Sra. del Pilar de México/ Andres de Islas fect. a 1768. obra original.

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2576
    Catálogo
    Inventario
    10-156966

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.