La aprehensión de Jesús
- Título(s)
- Título
- La aprehensión de Jesús
- Cédula
- Según la narración de san Marcos en su Evangelio "Estando todavía hablando, llega Judas Iscariote, uno de los doce, acompañado de mucha gente, armada con espadas y garrotes, enviada por los príncipes de los sacerdotes, por los escribas y ancianos. El traidor había dado una seña, diciendo: A quien yo besare, Él es, prendedle y conducidle con cautela. Así, al punto que llegó, arrimándose a Jesús, le dijo: Maestro mío, Dios te guarda; besóle. Ellos entonces le echaron las manos y le aseguraron. Mas Jesús tomando la palabra, les dijo: Como si yo fuese algún ladrón, habéis salido a prenderme con espadas y con garrotes, todos los días estaba entre vosotros enseñando en el templo, y no me apredisteis. Pero es necesario que se cumplan las escrituras. Entonces sus discípulos abandonándole, huyeron todos." (San Marcos XIV, 43-50). Sin acatar las indicaciones dadas por Francisco Pacheco, en esta obra Cristo lleva las manos atadas al frente y no a la espalda, como era la costumbre entre los romanos. El momento que se muestra es cuando Jesucristo es conducido hacia el cadalso, es de notar que los soldados visten a la usanza de los pretores romanos, se distingue el personaje que los comanda, montado en un caballo blanco y con el bastón de mando en su mano derecha. (1) Juan Interián de Ayala, El pintor cristiano y erudito, o tratado de los errores que suelen cometerse al pintar imágenes sagradas, t. II, pp. 73-74.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2531
- Catálogo
- PI/0240
- Folio real
- 1HMH00000165
- Inventario
- 10-113560
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La aprehensión de Jesús
- Cédula
- Según la narración de san Marcos en su Evangelio "Estando todavía hablando, llega Judas Iscariote, uno de los doce, acompañado de mucha gente, armada con espadas y garrotes, enviada por los príncipes de los sacerdotes, por los escribas y ancianos. El traidor había dado una seña, diciendo: A quien yo besare, Él es, prendedle y conducidle con cautela. Así, al punto que llegó, arrimándose a Jesús, le dijo: Maestro mío, Dios te guarda; besóle. Ellos entonces le echaron las manos y le aseguraron. Mas Jesús tomando la palabra, les dijo: Como si yo fuese algún ladrón, habéis salido a prenderme con espadas y con garrotes, todos los días estaba entre vosotros enseñando en el templo, y no me apredisteis. Pero es necesario que se cumplan las escrituras. Entonces sus discípulos abandonándole, huyeron todos." (San Marcos XIV, 43-50). Sin acatar las indicaciones dadas por Francisco Pacheco, en esta obra Cristo lleva las manos atadas al frente y no a la espalda, como era la costumbre entre los romanos. El momento que se muestra es cuando Jesucristo es conducido hacia el cadalso, es de notar que los soldados visten a la usanza de los pretores romanos, se distingue el personaje que los comanda, montado en un caballo blanco y con el bastón de mando en su mano derecha. (1) Juan Interián de Ayala, El pintor cristiano y erudito, o tratado de los errores que suelen cometerse al pintar imágenes sagradas, t. II, pp. 73-74.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2531
- Catálogo
- PI/0240
- Folio real
- 1HMH00000165
- Inventario
- 10-113560
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui