Confirma Dios su santidad con la salud de una enferma
- Título(s)
- Título
- Confirma Dios su santidad con la salud de una enferma
- Cédula
- En la parte central de la composición aparece la figura de san Ignacio recostado sobre unas andas cargadas por seis personajes que visten sotana y sobrepelliz; cada uno lleva en las manos su bonete. El cortejo está precedido por cinco clérigos, con una cruz y dos portaciriales. El grupo que los sigue, formado por novicios y otros eclesiásticos, lleva velas y libros. En la parte superior izquierda se aprecia un rompimiento de gloria con querubines. Al centro del óleo se observa una mujer que toca las ropas del santo. Esta escena nos remite a la muerte de san Ignacio de Loyola y sus funerales. El pintor aprovechó este lienzo para plasmar en él varios simbolismos. Es posible que la mujer que toca los vestidos del santo sea Juana Clara de Manresa, quien sufría de los ojos y quedó curada cuando el médico le aplicó una reliquia de San Ignacio que consistía en un pedazo de tela y un fragmento de hueso. Las andas las cargan jesuitas que vivieron en la Nueva España y que no es posible que hayan asistido a los funerales de san Ignacio, como el padre Pedro Reales. Este cuadro cuenta con el no. 28 como el que le fue asignado en la serie de la que forma parte. Perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato. Pablo Dudon, San Ignacio de Loyola, p. 507.
- Temática
- Nombres
- Ignacio de Loyola
- Origen
- Fecha de creación
- 1756
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2510
- Catálogo
- PI/0651
- Inventario
- 10-96463
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Confirma Dios su santidad con la salud de una enferma
- Cédula
- En la parte central de la composición aparece la figura de san Ignacio recostado sobre unas andas cargadas por seis personajes que visten sotana y sobrepelliz; cada uno lleva en las manos su bonete. El cortejo está precedido por cinco clérigos, con una cruz y dos portaciriales. El grupo que los sigue, formado por novicios y otros eclesiásticos, lleva velas y libros. En la parte superior izquierda se aprecia un rompimiento de gloria con querubines. Al centro del óleo se observa una mujer que toca las ropas del santo. Esta escena nos remite a la muerte de san Ignacio de Loyola y sus funerales. El pintor aprovechó este lienzo para plasmar en él varios simbolismos. Es posible que la mujer que toca los vestidos del santo sea Juana Clara de Manresa, quien sufría de los ojos y quedó curada cuando el médico le aplicó una reliquia de San Ignacio que consistía en un pedazo de tela y un fragmento de hueso. Las andas las cargan jesuitas que vivieron en la Nueva España y que no es posible que hayan asistido a los funerales de san Ignacio, como el padre Pedro Reales. Este cuadro cuenta con el no. 28 como el que le fue asignado en la serie de la que forma parte. Perteneció originalmente a la Casa Profesa de México y pasó después a formar parte de la colección de los P.P. del oratorio de San Felipe Neri, quienes la cedieron a la Compañía de Jesús. Los jesuitas la donaron el 12 de agosto de 1970 al Museo Nacional del Virreinato. Pablo Dudon, San Ignacio de Loyola, p. 507.
- Temática
- Nombres
- Ignacio de Loyola
- Origen
- Fecha de creación
- 1756
- Autoría
- Miguel Cabrera
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2510
- Catálogo
- PI/0651
- Inventario
- 10-96463
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui