Ildefonso Muñoz Tirado
- Título(s)
- Título
- Ildefonso Muñoz Tirado
- Cédula
- Este personaje fue uno de los ocho fundadores del Colegio de Santa María de Todos Santos, en 1573, (1) Según los estatutos de fundación de este Colegio, para pertenecer a él se requería tener nobleza de sangre, desde los padres hasta los más remotos ascendientes, por ambas líneas, e igualmente se buscó que tuviera catedráticos distinguidos. Impartió la cátedra de teología y posteriormente desempeñó los cargos de canónigo, tesorero y deán de la catedral de Puebla y de la Catedral Metropolitana; perteneció al consejo de S.M. y fue electo obispo de Chiapas, murió en julio de 1631. (2) Don Ildefonso viste indumentaria de canónigo, con capa negra y puños encarrujados discretamente; el birrete con borla blanca alude a su doctorado en teología y la beca roja es la característica del Colegio de Santa María de Todos Santos. En 1940 la obra se encontraba en el antiguo Museo Nacional. (3) (1) Félix Osores, Historia de los colegios de México, p. 81. (2)Diccionario universal de historia y geografía, t. II, pp. 362-364. (3) Jesús Romero Flores,Iconografía colonial, p. 146.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Nombres
- ildefonso Muñoz Tirado
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2440
- Catálogo
- PI/0216
- Folio real
- 1HMH00000138
- Inventario
- 10-92063
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ildefonso Muñoz Tirado
- Cédula
- Este personaje fue uno de los ocho fundadores del Colegio de Santa María de Todos Santos, en 1573, (1) Según los estatutos de fundación de este Colegio, para pertenecer a él se requería tener nobleza de sangre, desde los padres hasta los más remotos ascendientes, por ambas líneas, e igualmente se buscó que tuviera catedráticos distinguidos. Impartió la cátedra de teología y posteriormente desempeñó los cargos de canónigo, tesorero y deán de la catedral de Puebla y de la Catedral Metropolitana; perteneció al consejo de S.M. y fue electo obispo de Chiapas, murió en julio de 1631. (2) Don Ildefonso viste indumentaria de canónigo, con capa negra y puños encarrujados discretamente; el birrete con borla blanca alude a su doctorado en teología y la beca roja es la característica del Colegio de Santa María de Todos Santos. En 1940 la obra se encontraba en el antiguo Museo Nacional. (3) (1) Félix Osores, Historia de los colegios de México, p. 81. (2)Diccionario universal de historia y geografía, t. II, pp. 362-364. (3) Jesús Romero Flores,Iconografía colonial, p. 146.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Nombres
- ildefonso Muñoz Tirado
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2440
- Catálogo
- PI/0216
- Folio real
- 1HMH00000138
- Inventario
- 10-92063
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui