Calvario
- Título(s)
- Título
- Calvario
- Cédula
Los evangelistas hablan del momento de la muerte de Cristo, pero solamente san Juan en su Evangelio menciona su presencia y la de la virgen al pie de la cruz, quienes serán los dos personajes más importantes y constantes de este momento de la Pasión. Levantada la cruz en el monte Calvario, los soldados repartieron las vestiduras de Cristo. "Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre y la hermana de su madre... Jesús viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba ahí, dijo a la madre: Mujer, eh ahí a tu hijo. Luego le dijo al discípulo: He ahí a tu Madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa." (San Juan, XIX, 25-30). Este tipo de cruz fue muy frecuente en la Nueva España. Se utilizaron ya fuera para colgar o para colocarlas sobre una base, rodeadas de los diferentes personajes señalados por los evangelistas, como acompañantes de Jesús durante su Pasión.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre madera cortada en forma de cruz
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2416
- Catálogo
- PI/0253
- Inventario
- 10-73429
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Calvario
- Cédula
Los evangelistas hablan del momento de la muerte de Cristo, pero solamente san Juan en su Evangelio menciona su presencia y la de la virgen al pie de la cruz, quienes serán los dos personajes más importantes y constantes de este momento de la Pasión. Levantada la cruz en el monte Calvario, los soldados repartieron las vestiduras de Cristo. "Estaban junto a la cruz de Jesús, su madre y la hermana de su madre... Jesús viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, que estaba ahí, dijo a la madre: Mujer, eh ahí a tu hijo. Luego le dijo al discípulo: He ahí a tu Madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa." (San Juan, XIX, 25-30). Este tipo de cruz fue muy frecuente en la Nueva España. Se utilizaron ya fuera para colgar o para colocarlas sobre una base, rodeadas de los diferentes personajes señalados por los evangelistas, como acompañantes de Jesús durante su Pasión.
- Temática
- Nombres
- Jesucristo
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre madera cortada en forma de cruz
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2416
- Catálogo
- PI/0253
- Inventario
- 10-73429
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui