Sor María Manuela Josefa de Zamacona y Pedroza
- Título(s)
- Título
- Sor María Manuela Josefa de Zamacona y Pedroza
- Cédula
- Cuadro que representa a sor María Manuela Josefa de cuerpo entero vistiendo el hábito albinegro de la orden dominica. Lleva una corona de flores, y sobre el escapulario, un rosario. Con la mano derecha sostiene una vela encendida adornada con flores, y con el brazo izquierdo, una imagen del Niño Jesús ataviado con túnica roja, capa azul, cuello y puños en encaje blanco. Sor María Manuela Josefa profesó en el convento de Santa Inés de la ciudad de Puebla. La fundación de este convento fue promovida por don Diego Caballero y doña Inés de Velasco. Del convento de la Concepción de la ciudad de México salieron cuatro de sus miembros: tres monjas profesas y una novicia. Las cuatro fundadoras fueron Catalina de Santa Inés como abadesa; María de San Juan, como vicaria y maestra de novicias; Inés de San Nicolás, como tornera y portera, y una novicia de cuyo nombre no se tiene noticia. Este convento lo fundó don Diego Caballero para 33 plazas, con el derecho de profesar sin dote alguna.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 105.8 cm
- Alto
- 190 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Retrato: de Sor María Manuela Josefa de Zamacona y Pedroza: Hija lex.ma de D. Franco Antonio de Zamacona y de D. Gertrudes Pedroza: Nació en Puebla en 11 de Octubre del Año de 1767. Tomó el avito de Religiosa en el Convento de Santa Ines del Monte Pulciano de dha: Ciudad en 1 de Junio de 1727 y Profesó en 12 de Junio de 1796.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2380
- Catálogo
- PI/0681
- Folio real
- 1HMH00001885
- Inventario
- 10-54073
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sor María Manuela Josefa de Zamacona y Pedroza
- Cédula
- Cuadro que representa a sor María Manuela Josefa de cuerpo entero vistiendo el hábito albinegro de la orden dominica. Lleva una corona de flores, y sobre el escapulario, un rosario. Con la mano derecha sostiene una vela encendida adornada con flores, y con el brazo izquierdo, una imagen del Niño Jesús ataviado con túnica roja, capa azul, cuello y puños en encaje blanco. Sor María Manuela Josefa profesó en el convento de Santa Inés de la ciudad de Puebla. La fundación de este convento fue promovida por don Diego Caballero y doña Inés de Velasco. Del convento de la Concepción de la ciudad de México salieron cuatro de sus miembros: tres monjas profesas y una novicia. Las cuatro fundadoras fueron Catalina de Santa Inés como abadesa; María de San Juan, como vicaria y maestra de novicias; Inés de San Nicolás, como tornera y portera, y una novicia de cuyo nombre no se tiene noticia. Este convento lo fundó don Diego Caballero para 33 plazas, con el derecho de profesar sin dote alguna.
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 105.8 cm
- Alto
- 190 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Retrato: de Sor María Manuela Josefa de Zamacona y Pedroza: Hija lex.ma de D. Franco Antonio de Zamacona y de D. Gertrudes Pedroza: Nació en Puebla en 11 de Octubre del Año de 1767. Tomó el avito de Religiosa en el Convento de Santa Ines del Monte Pulciano de dha: Ciudad en 1 de Junio de 1727 y Profesó en 12 de Junio de 1796.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2380
- Catálogo
- PI/0681
- Folio real
- 1HMH00001885
- Inventario
- 10-54073
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui