Tránsito de san José
- Título(s)
- Título
- Tránsito de san José
- Cédula
La iconografía de esta obra deriva de los capítulos XIII al XXIII del Evangelio apócrifo sobre la historia de José el carpintero. En ellos se narra que José, al conocer la proximidad de su muerte, pidió a Dios que enviara al arcángel Miguel para que lo acompañara hasta el momento en que su alma abandonara su cuerpo, (1) y en sus últimos momentos estuvo acompañado por Jesucristo, quien se colocó en la cabecera de la cama en que se encontraba el santo varón, y María a sus pies. (2) En el texto sahídico sobre este pasaje se añade que al momento de exhalar su espíritu, volaron sobre el cuerpo de José, Miguel, Gabriel y el coro de los ángeles venidos desde el cielo. (3) En esta escena aparecen, además de Jesucristo, María y José, el arcángel Miguel -que lleva con su mano izquierda la vara de almendro florida, atributo personal de san José y que alude al milagro del Templo en donde fue elegido para cuidar a la Virgen- y San Gabriel, que sostiene la vara de azucenas; según los textos anteriormente citados, estos ángeles fueron depositarios y guardianes del alma del santo). La acción, situada en un amplio espacio arquitectónico, se ve enriquecida por otros ángeles que llevan alimentos hasta la cama del moribundo y angelillos que sostienen un libro mientras que varios más abren el cortinaje que forma el dosel del lecho sobre el que aparece el Espíritu Santo.
1. Aurelio de los Santos Otero, Evangelios apócrifos, "Historia de José el Carpintero", p. 346 (cap.XIII).
2. Ibídem, pp. 350-351 (cap.XIX).
3. Ibídem, p. 351 (nota al cap. XXI-II).
- Observaciones
- Firma apócrifa
- Origen
- Fecha de creación
- 1656
- Autoría
- José Xuárez
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Representaciones de santos
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre madera
- Ancho
- 147 cm
- Alto
- 52.5 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:156
- Catálogo
- PI/0119
- Inventario
- 10-54001
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tránsito de san José
- Cédula
La iconografía de esta obra deriva de los capítulos XIII al XXIII del Evangelio apócrifo sobre la historia de José el carpintero. En ellos se narra que José, al conocer la proximidad de su muerte, pidió a Dios que enviara al arcángel Miguel para que lo acompañara hasta el momento en que su alma abandonara su cuerpo, (1) y en sus últimos momentos estuvo acompañado por Jesucristo, quien se colocó en la cabecera de la cama en que se encontraba el santo varón, y María a sus pies. (2) En el texto sahídico sobre este pasaje se añade que al momento de exhalar su espíritu, volaron sobre el cuerpo de José, Miguel, Gabriel y el coro de los ángeles venidos desde el cielo. (3) En esta escena aparecen, además de Jesucristo, María y José, el arcángel Miguel -que lleva con su mano izquierda la vara de almendro florida, atributo personal de san José y que alude al milagro del Templo en donde fue elegido para cuidar a la Virgen- y San Gabriel, que sostiene la vara de azucenas; según los textos anteriormente citados, estos ángeles fueron depositarios y guardianes del alma del santo). La acción, situada en un amplio espacio arquitectónico, se ve enriquecida por otros ángeles que llevan alimentos hasta la cama del moribundo y angelillos que sostienen un libro mientras que varios más abren el cortinaje que forma el dosel del lecho sobre el que aparece el Espíritu Santo.
1. Aurelio de los Santos Otero, Evangelios apócrifos, "Historia de José el Carpintero", p. 346 (cap.XIII).
2. Ibídem, pp. 350-351 (cap.XIX).
3. Ibídem, p. 351 (nota al cap. XXI-II).
- Observaciones
- Firma apócrifa
- Origen
- Fecha de creación
- 1656
- Autoría
- José Xuárez
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Representaciones de santos
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre madera
- Ancho
- 147 cm
- Alto
- 52.5 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:156
- Catálogo
- PI/0119
- Inventario
- 10-54001
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui