San Agustín


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    San Agustín

    Cédula
    San Agustín nació el 13 de noviembre del año de 354 en Tagasa, pequeña ciudad de Numidia, cercana a la ciudad episcopal de Hipona en el norte de África. Su padre Patricio era pagano y su madre Mónica, cristiana. En su juventud Agustín se dejó arrastrar por los malos ejemplos, llevando una vida licenciosa y aferrado a la herejía maniquea hasta los treinta y dos años. San Agustín fue bautizado en la Pascua del año 387. Desde el año de 388 vivió en Tagaste, olvidado del mundo y al servicio de Dios por medio del ayuno, la oración y las buenas obras. Fue ordenado sacerdote en el año 391 por Valerio, obispo de Hipona, quien lo tomó como asistente. En 395 Agustín fue consagrado obispo coadjutor de Valerio, y al morir éste el santo le sucedió en la sede de Hipona. Durante su vida y como obispo le tocó participar en las invasiones y persecuciones a los cristianos del norte de África. San Agustín murió a la edad de 76 años el 28 de agosto del año 430. Entre sus múltiples escritos los más conocidos son Confesiones y La ciudad de Dios. En esta obra aparece vistiendo sobrepelliz de encaje y esclavina, y sobre ésta la cruz de esmeralda; sus manos en el pecho recuerdan su corazón llameante de amor celestial; los libros, la pluma y el tintero aluden a su actividad como escritor; el rompimiento de Gloria con la Santísima Trinidad recuerda la iluminación divina. Al igual que con el resto de los doctores de la Iglesia que conforman esta serie, se sigue un estricto patrón de representación; los cuatro doctores siempre están sentados frente a un escritorio y encima de ellos una apertura de Gloria, haciendo hincapié en dos de sus características: su trabajo intelectual al crear libros doctrinales y el estar sujetos a la revelación.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Santos
    Doctores de la Iglesia
    Nombres
  • San Agustín
  • Género
    Representaciones de santos

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVII

    Autoría
    Diego Calderón

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    132 cm
    Alto
    165 cm
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2322
    Catálogo
    Folio real
    1HMH00000096
    Inventario
    10-40369

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 185.15 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 81.97 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    San Agustín

    Cédula
    San Agustín nació el 13 de noviembre del año de 354 en Tagasa, pequeña ciudad de Numidia, cercana a la ciudad episcopal de Hipona en el norte de África. Su padre Patricio era pagano y su madre Mónica, cristiana. En su juventud Agustín se dejó arrastrar por los malos ejemplos, llevando una vida licenciosa y aferrado a la herejía maniquea hasta los treinta y dos años. San Agustín fue bautizado en la Pascua del año 387. Desde el año de 388 vivió en Tagaste, olvidado del mundo y al servicio de Dios por medio del ayuno, la oración y las buenas obras. Fue ordenado sacerdote en el año 391 por Valerio, obispo de Hipona, quien lo tomó como asistente. En 395 Agustín fue consagrado obispo coadjutor de Valerio, y al morir éste el santo le sucedió en la sede de Hipona. Durante su vida y como obispo le tocó participar en las invasiones y persecuciones a los cristianos del norte de África. San Agustín murió a la edad de 76 años el 28 de agosto del año 430. Entre sus múltiples escritos los más conocidos son Confesiones y La ciudad de Dios. En esta obra aparece vistiendo sobrepelliz de encaje y esclavina, y sobre ésta la cruz de esmeralda; sus manos en el pecho recuerdan su corazón llameante de amor celestial; los libros, la pluma y el tintero aluden a su actividad como escritor; el rompimiento de Gloria con la Santísima Trinidad recuerda la iluminación divina. Al igual que con el resto de los doctores de la Iglesia que conforman esta serie, se sigue un estricto patrón de representación; los cuatro doctores siempre están sentados frente a un escritorio y encima de ellos una apertura de Gloria, haciendo hincapié en dos de sus características: su trabajo intelectual al crear libros doctrinales y el estar sujetos a la revelación.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Santos
    Doctores de la Iglesia
    Nombres
  • San Agustín
  • Género
    Representaciones de santos

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVII

    Autoría
    Diego Calderón

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    132 cm
    Alto
    165 cm
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2322
    Catálogo
    Folio real
    1HMH00000096
    Inventario
    10-40369

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.