Cristóbal Fernández de Herrera Grimaldo
- Título(s)
- Título
- Cristóbal Fernández de Herrera Grimaldo
- Cédula
- Originario de la ciudad de México, se doctoró en derecho legal y derecho canónico en la Real y Pontificia Universidad de esta ciudad, en la que, además, fue catedrático de prima de leyes y decano de la Facultad de Derecho. (1) Consta en la lista de colegiales de Santa María de Todos Santos, al que ingresó el 8 de junio de 1641. Fue nombrado oidor y consejero de Su Majestad en Manila, y más tarde desempeñó los cargos de abogado de la Real Casa de Moneda de esta ciudad y defensor de testamentos y capellanías de este arzobispado. Murió en Asia. Escribió 22 tomos de resoluciones varias, civiles y canónicas. (2) Los elementos que lo distinguen como doctor en ambos derechos son: la caperuza; el bonete con borla doctoral, con botón e hilos de color rojo; la beca o estola del mismo tono, y su indumentaria. En 1940 el retrato se encontraba ubicado en el Departamento de Historia del Antiguo Museo Nacional. En 1964 ingresó al acervo del Museo Nacional del Virreinato. (3) (1) Enciclopedia de México, t. VII, p. 3880. (2) Félix Osores, Noticias bibliográficas del Colegio de Santa María de Todos Santos, p. 23. (3) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 80.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:201
- Catálogo
- PI/0205
- Inventario
- 10-241364
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cristóbal Fernández de Herrera Grimaldo
- Cédula
- Originario de la ciudad de México, se doctoró en derecho legal y derecho canónico en la Real y Pontificia Universidad de esta ciudad, en la que, además, fue catedrático de prima de leyes y decano de la Facultad de Derecho. (1) Consta en la lista de colegiales de Santa María de Todos Santos, al que ingresó el 8 de junio de 1641. Fue nombrado oidor y consejero de Su Majestad en Manila, y más tarde desempeñó los cargos de abogado de la Real Casa de Moneda de esta ciudad y defensor de testamentos y capellanías de este arzobispado. Murió en Asia. Escribió 22 tomos de resoluciones varias, civiles y canónicas. (2) Los elementos que lo distinguen como doctor en ambos derechos son: la caperuza; el bonete con borla doctoral, con botón e hilos de color rojo; la beca o estola del mismo tono, y su indumentaria. En 1940 el retrato se encontraba ubicado en el Departamento de Historia del Antiguo Museo Nacional. En 1964 ingresó al acervo del Museo Nacional del Virreinato. (3) (1) Enciclopedia de México, t. VII, p. 3880. (2) Félix Osores, Noticias bibliográficas del Colegio de Santa María de Todos Santos, p. 23. (3) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 80.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:201
- Catálogo
- PI/0205
- Inventario
- 10-241364
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui