San Elías es arrebatado
- Título(s)
- Título
- San Elías es arrebatado
- Cédula
- La iconografía de esta obra está inspirada en el pasaje bíblico que dice: "Así proseguían su camino andando y hablando entre sí cuando he aquí que un carro de fuego, con caballos también de fuego, separó de repente al uno del otro; y Elías subió al cielo en un torbellino. Estaba Elíseo mirándolo y gritaba: Padre mío, Padre mío: Carro armado de Israel y conductor suyo" (Reyes II, 11-12). En esta pintura los caballos de fuego son sustituidos por tres ángeles que tiran el carro, en el que Elías de pie sostiene con su mano derecha la espada flamígera, su atributo personal, y con la izquierda una palma de victoria (1) que recuerda su triunfo contra el pecado y la muerte. (2) Elíseo de rodillas, recibe con ambas manos el manto que lo designa sucesor. Ambos santos visten el hábito carmelita. (1) Juan Ferrando Ray, Iconografía de los santos, p. 92. (2) George Ferguson, Signos y Símbolos en el arte cristiano, p. 40.
- Temática
- Nombres
- San Elías
- San Elíseo
- Género
- Antiguo Testamento
- Origen
- Fecha de creación
- 1646
- Autoría
- Juan Salguero
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 148.5 cm
- Alto
- 211.5 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:24
- Catálogo
- PI/0003
- Inventario
- 10-54019
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Elías es arrebatado
- Cédula
- La iconografía de esta obra está inspirada en el pasaje bíblico que dice: "Así proseguían su camino andando y hablando entre sí cuando he aquí que un carro de fuego, con caballos también de fuego, separó de repente al uno del otro; y Elías subió al cielo en un torbellino. Estaba Elíseo mirándolo y gritaba: Padre mío, Padre mío: Carro armado de Israel y conductor suyo" (Reyes II, 11-12). En esta pintura los caballos de fuego son sustituidos por tres ángeles que tiran el carro, en el que Elías de pie sostiene con su mano derecha la espada flamígera, su atributo personal, y con la izquierda una palma de victoria (1) que recuerda su triunfo contra el pecado y la muerte. (2) Elíseo de rodillas, recibe con ambas manos el manto que lo designa sucesor. Ambos santos visten el hábito carmelita. (1) Juan Ferrando Ray, Iconografía de los santos, p. 92. (2) George Ferguson, Signos y Símbolos en el arte cristiano, p. 40.
- Temática
- Nombres
- San Elías
- San Elíseo
- Género
- Antiguo Testamento
- Origen
- Fecha de creación
- 1646
- Autoría
- Juan Salguero
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 148.5 cm
- Alto
- 211.5 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:24
- Catálogo
- PI/0003
- Inventario
- 10-54019
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui