Virgen del Refugio
- Título(s)
- Título
- Virgen del Refugio
- Cédula
La devoción a la Virgen del Refugio fue iniciada a principios del siglo XVIII. Según cuenta la tradición, el Padre Antonio Baldinucci de la Compañía de Jesús fue "...uno de los mayores devotos de la Virgen santísima. Tenía siempre cuidado de fomentar que, en los lugares donde él se encontraba sacaran en procesión por las tardes una imagen de María. Una vez que predicaba en los contornos de Viterbo, entró el padre Antonio en la procesión y vio que en un estandarte llevaban las doncellas una imagen de la Señora, la que aunque en estampa, le sorprendió con su hermosura. Resolvió sacar una copia, y en efecto, en el año de 1709... se le encargó a un pintor, que aunque poco instruido en el arte, hizo un magnífico cuadro que llenó el gusto de Antonio". (1 )Aunque en realidad la imagen está tomada de la Virgen de la Encina que se venera en Poggio, Italia, el padre Baldinucci difundió y procuró su culto hasta lograr del papa Clemente XI la coronación de la imagen el 4 de julio de 1717. En este lienzo la vestimenta de la Virgen se ve enriquecida por el brocateado en dorado.
1. juan Croisset, Año cristiano, t. VII, p. 41.
- Temática
- Nombres
- Virgen del Refugio
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Gabriel de Zuñiga
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Mariano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica:
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 92 cm
- Alto
- 68 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:790
- Catálogo
- PI/0325
- Folio real
- 1HMH00000235
- Inventario
- 10-13699
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Virgen del Refugio
- Cédula
La devoción a la Virgen del Refugio fue iniciada a principios del siglo XVIII. Según cuenta la tradición, el Padre Antonio Baldinucci de la Compañía de Jesús fue "...uno de los mayores devotos de la Virgen santísima. Tenía siempre cuidado de fomentar que, en los lugares donde él se encontraba sacaran en procesión por las tardes una imagen de María. Una vez que predicaba en los contornos de Viterbo, entró el padre Antonio en la procesión y vio que en un estandarte llevaban las doncellas una imagen de la Señora, la que aunque en estampa, le sorprendió con su hermosura. Resolvió sacar una copia, y en efecto, en el año de 1709... se le encargó a un pintor, que aunque poco instruido en el arte, hizo un magnífico cuadro que llenó el gusto de Antonio". (1 )Aunque en realidad la imagen está tomada de la Virgen de la Encina que se venera en Poggio, Italia, el padre Baldinucci difundió y procuró su culto hasta lograr del papa Clemente XI la coronación de la imagen el 4 de julio de 1717. En este lienzo la vestimenta de la Virgen se ve enriquecida por el brocateado en dorado.
1. juan Croisset, Año cristiano, t. VII, p. 41.
- Temática
- Nombres
- Virgen del Refugio
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Gabriel de Zuñiga
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Mariano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica:
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 92 cm
- Alto
- 68 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:790
- Catálogo
- PI/0325
- Folio real
- 1HMH00000235
- Inventario
- 10-13699
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui