Pedro Malo de Villavicencio
- Título(s)
- Título
- Pedro Malo de Villavicencio
- Cédula
Pedro Malo de Villavicencio nació en el año de 1674. Fue caballero de la orden de Calatrava y desempeñó los cargos de consultor del Santo Oficio de la Inquisición, administrador general, juez privativo y superintendente de los reales azogues; presidente de la Real Audiencia de la Nueva España y capitán general. Falleció a los 71 años de edad, el 2 de abril de 1744. (1) Entre su obra literaria destaca Discurso sobre el derecho de alcabalas en la venta de bienes eclesiásticos. (2) En esta pintura, realizada por el conocido pintor José de Ibarra, don Pedro Malo de Villavicencio aparece representado de cuerpo completo con traje y capa negra, el cual destaca un emblema dorado en rojo. Porta la característica peluca blanca de moda durante el periodo, y en su mano izquierda sostiene unos guantes blancos y un sombrero. En su mano derecha puede observarse un texto que posiblemente alude a sus escritos sobre los derechos de alcabalas. De su brazo cuelga un bastón. Acompañan la composición una mesa con dos tinteros y un reloj, así como su escudo nobiliario, situado en el extremo superior izquierdo, y la cartela que narra su biografía en el extremo inferior. Esta pintura fue consignada por Jesús Romero Flores. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 131. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. III, p. 180.
- Temática
- Tópico
- Inquisición
- Retratos
- Nombres
- Pedro Malo de Villavicencio
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- José de Ibarra
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 140 cm
- Alto
- 206 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2280
- Catálogo
- PI/0761
- Folio real
- 1HMH00001893
- Inventario
- 10-13669
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pedro Malo de Villavicencio
- Cédula
Pedro Malo de Villavicencio nació en el año de 1674. Fue caballero de la orden de Calatrava y desempeñó los cargos de consultor del Santo Oficio de la Inquisición, administrador general, juez privativo y superintendente de los reales azogues; presidente de la Real Audiencia de la Nueva España y capitán general. Falleció a los 71 años de edad, el 2 de abril de 1744. (1) Entre su obra literaria destaca Discurso sobre el derecho de alcabalas en la venta de bienes eclesiásticos. (2) En esta pintura, realizada por el conocido pintor José de Ibarra, don Pedro Malo de Villavicencio aparece representado de cuerpo completo con traje y capa negra, el cual destaca un emblema dorado en rojo. Porta la característica peluca blanca de moda durante el periodo, y en su mano izquierda sostiene unos guantes blancos y un sombrero. En su mano derecha puede observarse un texto que posiblemente alude a sus escritos sobre los derechos de alcabalas. De su brazo cuelga un bastón. Acompañan la composición una mesa con dos tinteros y un reloj, así como su escudo nobiliario, situado en el extremo superior izquierdo, y la cartela que narra su biografía en el extremo inferior. Esta pintura fue consignada por Jesús Romero Flores. (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 131. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, t. III, p. 180.
- Temática
- Tópico
- Inquisición
- Retratos
- Nombres
- Pedro Malo de Villavicencio
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- José de Ibarra
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 140 cm
- Alto
- 206 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2280
- Catálogo
- PI/0761
- Folio real
- 1HMH00001893
- Inventario
- 10-13669
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui