Mariano Timoteo Escandón y Llera


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mariano Timoteo Escandón y Llera

    Cédula
    Don Mariano Timoteo Escandón y Llera fue, según los datos consignados en la propia pintura, canónigo de la Santa Iglesia de Valladolid, juez hacedor de rentas decimales, ministro de hacienda, examinador sinodal del obispado, superintendente del hospital de San José, vicario, superintendente y benefactor de los colegios de Santa Rosa y de Santa Teresa. Además, fue caballero de la orden española de Carlos III, orden fundada por él mismo en acción de gracias por el nacimiento del infante Carlos Clemente, dándose el decreto de fundación el 19 de septiembre de 1771, confirmada por bula de Clemente XIV el 21 de febrero del año siguiente. Esta orden fue puesta bajo la tutela de la Inmaculada Concepción de María. En la pintura, don Mariano Timoteo Escandón viste de gala en azul y blanco, colores marianos propios de la orden. El uniforme de la orden para las grandes ceremonias consistía en una túnica de terciopelo blanco con fleco de seda azul y plata, cíngulo de seda con igual remate, calzón negro de seda, espadín de acero liso y sombrero de castor negro adornado con plumaje azul. Sobre la túnica llevaban el manto, con muceta de terciopelo en azul celeste, cuajado de estrellas bordadas en plata y dos bandas que caían desde el cuello hasta los pies; sobre el pecho, el collar de la orden. Enciclopedia universal ilustrada, t. 11, pp. 1086-1088.

    Temática
    Tópico
    Retratos
    Nombres
  • Mariano Timoteo Escandón y Llera
  • Género
    Retrato masculino

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVIII

    Autoría
    Mercado

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    125 cm
    Alto
    196 cm
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2278
    Catálogo
    Folio real
    1HMH00001790
    Inventario
    10-13667

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 158.43 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 66.27 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mariano Timoteo Escandón y Llera

    Cédula
    Don Mariano Timoteo Escandón y Llera fue, según los datos consignados en la propia pintura, canónigo de la Santa Iglesia de Valladolid, juez hacedor de rentas decimales, ministro de hacienda, examinador sinodal del obispado, superintendente del hospital de San José, vicario, superintendente y benefactor de los colegios de Santa Rosa y de Santa Teresa. Además, fue caballero de la orden española de Carlos III, orden fundada por él mismo en acción de gracias por el nacimiento del infante Carlos Clemente, dándose el decreto de fundación el 19 de septiembre de 1771, confirmada por bula de Clemente XIV el 21 de febrero del año siguiente. Esta orden fue puesta bajo la tutela de la Inmaculada Concepción de María. En la pintura, don Mariano Timoteo Escandón viste de gala en azul y blanco, colores marianos propios de la orden. El uniforme de la orden para las grandes ceremonias consistía en una túnica de terciopelo blanco con fleco de seda azul y plata, cíngulo de seda con igual remate, calzón negro de seda, espadín de acero liso y sombrero de castor negro adornado con plumaje azul. Sobre la túnica llevaban el manto, con muceta de terciopelo en azul celeste, cuajado de estrellas bordadas en plata y dos bandas que caían desde el cuello hasta los pies; sobre el pecho, el collar de la orden. Enciclopedia universal ilustrada, t. 11, pp. 1086-1088.

    Temática
    Tópico
    Retratos
    Nombres
  • Mariano Timoteo Escandón y Llera
  • Género
    Retrato masculino

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVIII

    Autoría
    Mercado

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    125 cm
    Alto
    196 cm
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2278
    Catálogo
    Folio real
    1HMH00001790
    Inventario
    10-13667

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.