Benedicto XIV


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Benedicto XIV

    Cédula

    Próspero Lorenzo Lambertini nació en Bolonia en 1765 y murió en 1765, el 3 de mayo de 1758. Gobernó a la Iglesia desde el 17 de agosto de 1740 hasta su muerte. Después de realizar sus estudios en el colegio Clementino fue consultor del Santo Oficio, promotor de la fe y asesor de la congregación de Ritos. Además, fungió como obispo de Ancona y cardenal y obispo de Bolonia. Benedicto XIV fue un hombre de extraordinaria erudición que también se ocupó de la finanzas, mejoró la agricultura, promovió el comercio y la industria, moderó el lujo en el vaticano y se opuso con firmeza al nepotismo. Dictó una bula en 1748 para regularizar los matrimonios mixtos entre católicos y protestantes, y simplificó el Breviario, reformó el martirologio y ordenó la forma de los procesos de beatificación y canonización. En provecho del clero fundó en Roma las academias de antigüedades cristianas, enriqueció el acervo de la biblioteca vaticana y creó un museo cristiano. Benedicto XIV es representado en este lienzo sentado y con la mano derecha en actitud de bendecir. En el fondo de la pintura se aprecia un cortinaje rojo y un estante con libros.


    Temática
    Tópico
    Retratos
    Religión
    Personajes eclesiásticos
    Nombres
  • Benedicto XIV

  • Origen
    Fecha de creación
    1752

    Autoría
    Fray Miguel de Herrera

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Género
    Retrato masculino

    Descripción física
    Estado de conservación
    Bueno
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    126 cm
    Alto
    195 cm

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:797
    Catálogo
    Inventario
    10-13638

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

  • Imagen mediana (JPG) 144.09 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 62.33 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Benedicto XIV

    Cédula

    Próspero Lorenzo Lambertini nació en Bolonia en 1765 y murió en 1765, el 3 de mayo de 1758. Gobernó a la Iglesia desde el 17 de agosto de 1740 hasta su muerte. Después de realizar sus estudios en el colegio Clementino fue consultor del Santo Oficio, promotor de la fe y asesor de la congregación de Ritos. Además, fungió como obispo de Ancona y cardenal y obispo de Bolonia. Benedicto XIV fue un hombre de extraordinaria erudición que también se ocupó de la finanzas, mejoró la agricultura, promovió el comercio y la industria, moderó el lujo en el vaticano y se opuso con firmeza al nepotismo. Dictó una bula en 1748 para regularizar los matrimonios mixtos entre católicos y protestantes, y simplificó el Breviario, reformó el martirologio y ordenó la forma de los procesos de beatificación y canonización. En provecho del clero fundó en Roma las academias de antigüedades cristianas, enriqueció el acervo de la biblioteca vaticana y creó un museo cristiano. Benedicto XIV es representado en este lienzo sentado y con la mano derecha en actitud de bendecir. En el fondo de la pintura se aprecia un cortinaje rojo y un estante con libros.


    Temática
    Tópico
    Retratos
    Religión
    Personajes eclesiásticos
    Nombres
  • Benedicto XIV

  • Origen
    Fecha de creación
    1752

    Autoría
    Fray Miguel de Herrera

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura de caballete

    Género
    Retrato masculino

    Descripción física
    Estado de conservación
    Bueno
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    126 cm
    Alto
    195 cm

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:797
    Catálogo
    Inventario
    10-13638

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.