Divino Rostro


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Divino Rostro

    Cédula
    Este cuadro muestra la efigie de Cristo, en una representación muy cercana a la que conocemos como del Divino Rostro. Se cuenta, como hemos dicho, que mientras Jesús caminaba hacia el Calvario, una mujer llamada Verónica se apiadó de su padecimiento y secó el sudor de su cara con un velo, en el que milagrosamente se plasmó la imagen del Salvador. En el evangelio apócrifo de Nicodemo, se pone en la boca de la Verónica la narración de esta escena: "Cuando mi señor se iba a predicar, yo llevaba muy a mal el verme privada de su presencia; entonces quise que me hicieran un retrato para que, mientras no pudiera gozar de su compañía, me consolara a lo menos la figura de su imagen. Y, yendo yo a llevar el lienzo al pintor para que me lo diseñase, mi Señor salió a mi encuentro y me preguntó adónde iba. Cuando le manifesté mi propósito, me pidió el lienzo y me lo devolvió señalado con la imagen de su rostro venerable". (1) Este tipo de representación se remonta a la época en que vivió san Buenaventura, a quien se atribuye el haber escrito las Meditaciones sobre la Vida de Jesucristo, en las que se despiertan los devotos sentimientos en los que la imaginación suple a la verdad histórica. (2) Fue consignada por Manuel Romero de Terreros en un estudio dedicado a López de Herrera. Procede del Museo de Arte Religioso, incorporándose en 1970 al Museo Nacional del Virreinato. (1) Evangelio de Nicodemo, Evangelios apócrifos, p. 422. (2) Emile Mâle, El arte religioso, p. 86. (3) Manuel Romero de Terreros, "El pintor Alonso López de Herrera", en Anales del IIE, v. IX, núm. 34.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Nombres
  • Jesucristo
  • Género
    Cristológico

    Origen
    Fecha de creación
    1624

    Autoría
    Alfonso López de Herrera

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    33.3 cm
    Alto
    40.8 cm
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2228
    Catálogo
    Inventario
    10-12506

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 227.06 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 93.39 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Divino Rostro

    Cédula
    Este cuadro muestra la efigie de Cristo, en una representación muy cercana a la que conocemos como del Divino Rostro. Se cuenta, como hemos dicho, que mientras Jesús caminaba hacia el Calvario, una mujer llamada Verónica se apiadó de su padecimiento y secó el sudor de su cara con un velo, en el que milagrosamente se plasmó la imagen del Salvador. En el evangelio apócrifo de Nicodemo, se pone en la boca de la Verónica la narración de esta escena: "Cuando mi señor se iba a predicar, yo llevaba muy a mal el verme privada de su presencia; entonces quise que me hicieran un retrato para que, mientras no pudiera gozar de su compañía, me consolara a lo menos la figura de su imagen. Y, yendo yo a llevar el lienzo al pintor para que me lo diseñase, mi Señor salió a mi encuentro y me preguntó adónde iba. Cuando le manifesté mi propósito, me pidió el lienzo y me lo devolvió señalado con la imagen de su rostro venerable". (1) Este tipo de representación se remonta a la época en que vivió san Buenaventura, a quien se atribuye el haber escrito las Meditaciones sobre la Vida de Jesucristo, en las que se despiertan los devotos sentimientos en los que la imaginación suple a la verdad histórica. (2) Fue consignada por Manuel Romero de Terreros en un estudio dedicado a López de Herrera. Procede del Museo de Arte Religioso, incorporándose en 1970 al Museo Nacional del Virreinato. (1) Evangelio de Nicodemo, Evangelios apócrifos, p. 422. (2) Emile Mâle, El arte religioso, p. 86. (3) Manuel Romero de Terreros, "El pintor Alonso López de Herrera", en Anales del IIE, v. IX, núm. 34.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Nombres
  • Jesucristo
  • Género
    Cristológico

    Origen
    Fecha de creación
    1624

    Autoría
    Alfonso López de Herrera

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Ancho
    33.3 cm
    Alto
    40.8 cm
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2228
    Catálogo
    Inventario
    10-12506

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.