Santa Mónica ora por la conversión de su hijo
- Título(s)
- Título
- Santa Mónica ora por la conversión de su hijo
- Cédula
- La tradición dice que Mónica practicó desde la infancia la oración a la cual fue muy devota, ya que gracias a ella llevó una vida cristiana. Con dulzura, oraciones y buen ejemplo, la santa logró convertir al cristianismo primero a su esposo y después a su suegra. En esta obra, santa Mónica, arrodillada, ora por la conversión de su hijo Agustín, quien practicaba el maniqueísmo. Pedro de Ribadeneira dice: que Mónica "clamaba de día, y de noche sin cesar al Señor, suplicándole, que le sacase de aquella profundidad de errores y torpezas en que estaba... acudía a todas las personas, santas, doctas, y graves que hallaba, rogándoles que hablasen, enseñasen y convenciesen a su hijo, y le alumbrasen con la luz de la verdad, y católica doctrina... Otra vez... le reveló nuestro Señor que su hijo no se perdería..." (1) En esta pintura la escena se desarrolla dentro de una capilla, donde la santa ora hincada ante la imagen de un Cristo. Este lienzo forma parte de una serie de la vida de esta santa con los números de inventario 10-12435, 10-12437 y 10-12438. (1) Pedro de Ribadeneira, Flos Sanctorum, t. III, pp. 25-27.
- Temática
- Nombres
- Santa Mónica
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 51.2 cm
- Alto
- 86 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2202
- Catálogo
- PI/0482
- Inventario
- 10-12436
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Santa Mónica ora por la conversión de su hijo
- Cédula
- La tradición dice que Mónica practicó desde la infancia la oración a la cual fue muy devota, ya que gracias a ella llevó una vida cristiana. Con dulzura, oraciones y buen ejemplo, la santa logró convertir al cristianismo primero a su esposo y después a su suegra. En esta obra, santa Mónica, arrodillada, ora por la conversión de su hijo Agustín, quien practicaba el maniqueísmo. Pedro de Ribadeneira dice: que Mónica "clamaba de día, y de noche sin cesar al Señor, suplicándole, que le sacase de aquella profundidad de errores y torpezas en que estaba... acudía a todas las personas, santas, doctas, y graves que hallaba, rogándoles que hablasen, enseñasen y convenciesen a su hijo, y le alumbrasen con la luz de la verdad, y católica doctrina... Otra vez... le reveló nuestro Señor que su hijo no se perdería..." (1) En esta pintura la escena se desarrolla dentro de una capilla, donde la santa ora hincada ante la imagen de un Cristo. Este lienzo forma parte de una serie de la vida de esta santa con los números de inventario 10-12435, 10-12437 y 10-12438. (1) Pedro de Ribadeneira, Flos Sanctorum, t. III, pp. 25-27.
- Temática
- Nombres
- Santa Mónica
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 51.2 cm
- Alto
- 86 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2202
- Catálogo
- PI/0482
- Inventario
- 10-12436
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui