Francisco de Vera


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Francisco de Vera

    Cédula
    Nació hacia el año de 1628 en la ciudad de Puebla de los Ángeles. Fue sacerdote y predicador destacado por sus virtudes a lo largo de su vida. En esta obra aparece al centro, hincado, con la mirada hacia el espectador, y viste el hábito franciscano, entre sus manos sostiene un libro a medio abrir, a su lado derecho puede observarse un altar con un resplandor, al parecer dorado, y dos candeleros con velas encendidas, debajo se aprecia la cartela en latín que hace alusión a su biografía y a sus virtudes.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Ordenes religiosas
    Orden franciscana
    Personajes eclesiásticos
    Retratos
    Nombres
  • Francisco de Vera
  • Género
    Retrato masculino

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVIII

    Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Estado de conservación
    Deteriorado
    Inscripción
    La inscripción traducida dice lo siguiente: Venerable padre Fray Francisco de Vera, oriundo de la ciudad de Puebla de los Ángeles, sacerdote y predicador hijo de esta hermosa Provincia de San Diego. Este varón entregó su corazón, en semejanza a las pinturas, para adornar su alma en el estudio de la perfección de varias virtudes, por tanto a través de la gracia del pincel acompañó el celo de humildad; pintó la pobreza ayudándose de la paciencia y de la contemplación del yugo. En éstas y otras virtudes siempre crecía, ya que deseaba con vehemencia y amor el sacramento de la Eucaristía. Finalmente murió satisfecho de méritos y otras virtudes en el convento de Santa Bárbara de la ciudad de la Puebla el día 8 de julio del año del señor, en 1717. Se mantuvo hasta los 79 años en religión verdadera.

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2196
    Catálogo
    Inventario
    10-12429

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 132.81 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 51.86 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Francisco de Vera

    Cédula
    Nació hacia el año de 1628 en la ciudad de Puebla de los Ángeles. Fue sacerdote y predicador destacado por sus virtudes a lo largo de su vida. En esta obra aparece al centro, hincado, con la mirada hacia el espectador, y viste el hábito franciscano, entre sus manos sostiene un libro a medio abrir, a su lado derecho puede observarse un altar con un resplandor, al parecer dorado, y dos candeleros con velas encendidas, debajo se aprecia la cartela en latín que hace alusión a su biografía y a sus virtudes.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Ordenes religiosas
    Orden franciscana
    Personajes eclesiásticos
    Retratos
    Nombres
  • Francisco de Vera
  • Género
    Retrato masculino

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVIII

    Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Estado de conservación
    Deteriorado
    Inscripción
    La inscripción traducida dice lo siguiente: Venerable padre Fray Francisco de Vera, oriundo de la ciudad de Puebla de los Ángeles, sacerdote y predicador hijo de esta hermosa Provincia de San Diego. Este varón entregó su corazón, en semejanza a las pinturas, para adornar su alma en el estudio de la perfección de varias virtudes, por tanto a través de la gracia del pincel acompañó el celo de humildad; pintó la pobreza ayudándose de la paciencia y de la contemplación del yugo. En éstas y otras virtudes siempre crecía, ya que deseaba con vehemencia y amor el sacramento de la Eucaristía. Finalmente murió satisfecho de méritos y otras virtudes en el convento de Santa Bárbara de la ciudad de la Puebla el día 8 de julio del año del señor, en 1717. Se mantuvo hasta los 79 años en religión verdadera.

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2196
    Catálogo
    Inventario
    10-12429

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Museo Nacional del Virreinato


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.