San Francisco Javier
- Título(s)
- Título
- San Francisco Javier
- Cédula
Francisco fue el último hijo de don Juan de Lazo y María de Azpilicueta. Nació en 1506 en el castillo de Javier, en Navarra, España. Allí realizó sus primeros estudios y en 1525 se trasladó a la universidad de París con el propósito de continuarlos. En el colegio de Santa Bárbara conoció a Ignacio de Loyola. En 1534 hizo votos, junto con san Ignacio y otros compañeros, de viajar a Tierra Santa. Con ellos mismos hizo voto en Montmartre de consagrar su vida al servicio de Dios y de la Iglesia, de donde surgió la Compañía. Cuando el rey de Portugal solicitó al Papa misioneros para las Indias Orientales, san Francisco Javier fue enviado con el nombramiento de nuncio. Predicó en 52 reinos de la India y Japón el Evangelio, por lo que se le llamó "Apóstol de las Indias". Murió la noche del 2 al 3 de diciembre de 1552 en la Isla de Sanchoam, donde aguardaba la llegada del barco que lotrasladaría a China. En esta obra, la imagen del santo, que aparece dentro de un marco oval, es transportada por angelillos que portan los atributos más comunes del santo: el crucifijo, la vara de azucenas y una concha. San Francisco viste sobre el hábito de la Compañía la muceta; aparece con ambas manos sobre ambas prendas, a la altura del pecho, para dejar pasar el fuego del corazón.
- Temática
- Nombres
- San Francisco Javier
- Origen
- Fecha de creación
- 1723
- Autoría
- Francisco Martínez
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Representaciones de santos
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 79.5 cm
- Alto
- 94.7 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:273
- Catálogo
- PI/0543
- Inventario
- 10-6943
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Francisco Javier
- Cédula
Francisco fue el último hijo de don Juan de Lazo y María de Azpilicueta. Nació en 1506 en el castillo de Javier, en Navarra, España. Allí realizó sus primeros estudios y en 1525 se trasladó a la universidad de París con el propósito de continuarlos. En el colegio de Santa Bárbara conoció a Ignacio de Loyola. En 1534 hizo votos, junto con san Ignacio y otros compañeros, de viajar a Tierra Santa. Con ellos mismos hizo voto en Montmartre de consagrar su vida al servicio de Dios y de la Iglesia, de donde surgió la Compañía. Cuando el rey de Portugal solicitó al Papa misioneros para las Indias Orientales, san Francisco Javier fue enviado con el nombramiento de nuncio. Predicó en 52 reinos de la India y Japón el Evangelio, por lo que se le llamó "Apóstol de las Indias". Murió la noche del 2 al 3 de diciembre de 1552 en la Isla de Sanchoam, donde aguardaba la llegada del barco que lotrasladaría a China. En esta obra, la imagen del santo, que aparece dentro de un marco oval, es transportada por angelillos que portan los atributos más comunes del santo: el crucifijo, la vara de azucenas y una concha. San Francisco viste sobre el hábito de la Compañía la muceta; aparece con ambas manos sobre ambas prendas, a la altura del pecho, para dejar pasar el fuego del corazón.
- Temática
- Nombres
- San Francisco Javier
- Origen
- Fecha de creación
- 1723
- Autoría
- Francisco Martínez
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Representaciones de santos
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 79.5 cm
- Alto
- 94.7 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:273
- Catálogo
- PI/0543
- Inventario
- 10-6943
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui