Dios ave de pico ancho
- Título(s)
- Título
- Dios ave de pico ancho
- Resumen:
En esta efigie se representó a la deidad, con el gran pico en forma de espátula formando la nariz, en la parte superior remata con dos protuberancias. En el tocado se aprecia un jeroglífico aún no descifrado, asociado al numeral 13 formado por dos barras y 3 puntos, probablemente nombre calendárico de la deidad. Por los contextos en los que se localizaron las imágenes que evocan a este dios y por el uso de sus atributos en tocados y penachos se infiere que estaba relacionado con la nobleza, los guerreros de alto rango y los ancestros. (Martha Carmona)
- Adquisición:
- Tumba 2 de Zaachila, Oaxaca
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Monte Albán
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- 200 a.C.
- 200
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Esculturas, figuras y figurillas
- Barro
- Estado de Conservación:
- BUENO
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20190904-113300:10-03255
- Catálogo
- 00.0-0200
- Inventario
- 10-03255
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dios ave de pico ancho
- Resumen:
En esta efigie se representó a la deidad, con el gran pico en forma de espátula formando la nariz, en la parte superior remata con dos protuberancias. En el tocado se aprecia un jeroglífico aún no descifrado, asociado al numeral 13 formado por dos barras y 3 puntos, probablemente nombre calendárico de la deidad. Por los contextos en los que se localizaron las imágenes que evocan a este dios y por el uso de sus atributos en tocados y penachos se infiere que estaba relacionado con la nobleza, los guerreros de alto rango y los ancestros. (Martha Carmona)
- Adquisición:
- Tumba 2 de Zaachila, Oaxaca
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Monte Albán
- Oaxaca
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- 200 a.C.
- 200
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Esculturas, figuras y figurillas
- Barro
- Estado de Conservación:
- BUENO
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20190904-113300:10-03255
- Catálogo
- 00.0-0200
- Inventario
- 10-03255
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui