Coyote de Ihuatzio
- Título(s)
- Título
- Coyote de Ihuatzio
- Cédula
- La antigua ciudad de Ihuatzio, vecina de Tzintzuntzan, es la localidad en la que se han encontrado esculturas de mayores dimensiones y complejidad. Ejemplo de ello, es el conocido Chacc Mool, figura de un hombre recostado, con la cabeza volteada a su izquierda y la piernas flexionadas. Sujetaba con ambas manos una placa que hacía las veces de altar en el que seguramente se depositaban ofrendas. Aquí podemos observar la figura de coyote-símbolo de la ciudad de Ihuatzio tallado como un banco y posiblemente usado por parte de los más altos señores uacúsechas.
- Temática
- Geográfica
- Tzintzuntzan
- Michoacán
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Ubicación
- Museo de Sitio de Tzintzuntzan
- Identificadores
- MID
- 154_20160427-100500:10670
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Tzintzuntzan
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Coyote de Ihuatzio
- Cédula
- La antigua ciudad de Ihuatzio, vecina de Tzintzuntzan, es la localidad en la que se han encontrado esculturas de mayores dimensiones y complejidad. Ejemplo de ello, es el conocido Chacc Mool, figura de un hombre recostado, con la cabeza volteada a su izquierda y la piernas flexionadas. Sujetaba con ambas manos una placa que hacía las veces de altar en el que seguramente se depositaban ofrendas. Aquí podemos observar la figura de coyote-símbolo de la ciudad de Ihuatzio tallado como un banco y posiblemente usado por parte de los más altos señores uacúsechas.
- Temática
- Geográfica
- Tzintzuntzan
- Michoacán
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Ubicación
- Museo de Sitio de Tzintzuntzan
- Identificadores
- MID
- 154_20160427-100500:10670
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Tzintzuntzan
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui