Lápida con signo de Venus
- Título(s)
- Título
- Lápida con signo de Venus
- Cédula
- Los mayas eran hábiles matemáticos y astrónomos. Uno de los planetas más observados fue Venus, pues su tránsito pronosticaba augurios funestos como la guerra. Los mayas registraron sus ciclos en códices y paneles de piedra. Los numerales de esta lápida (ocho puntos y una barra) pueden referirse a un ciclo de 2 920 días que equivalen a cinco años sinódicos de Venus (de 584 días) y ocho años solares (de 365 días).
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Chichén Itzá
- Yucatán
- Temporal
- Periodo Posclásico Temprano
- Origen
- Lugar
- Plataforma de Venus; Chichén Itzá; Yucatán
- Fecha de creación
- 900
- 1250
- Personas/ Instituciones
- INAH/Ignacio Guevara: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Elemento arquitectónico
- Descripción física
- Material
- Piedra caliza
- Ubicación
- Museo Maya de Cancún
- Identificadores
- MID
- 134_20160526-100000:10011
- Inventario
- 10-290448
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Chichén Itzá
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lápida con signo de Venus
- Cédula
- Los mayas eran hábiles matemáticos y astrónomos. Uno de los planetas más observados fue Venus, pues su tránsito pronosticaba augurios funestos como la guerra. Los mayas registraron sus ciclos en códices y paneles de piedra. Los numerales de esta lápida (ocho puntos y una barra) pueden referirse a un ciclo de 2 920 días que equivalen a cinco años sinódicos de Venus (de 584 días) y ocho años solares (de 365 días).
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Chichén Itzá
- Yucatán
- Temporal
- Periodo Posclásico Temprano
- Origen
- Lugar
- Plataforma de Venus; Chichén Itzá; Yucatán
- Fecha de creación
- 900
- 1250
- Personas/ Instituciones
- INAH/Ignacio Guevara: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Elemento arquitectónico
- Descripción física
- Material
- Piedra caliza
- Ubicación
- Museo Maya de Cancún
- Identificadores
- MID
- 134_20160526-100000:10011
- Inventario
- 10-290448
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Chichén Itzá
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui