Monumento 52, Jaguar Humanizado
- Título(s)
- Título
- Monumento 52, Jaguar Humanizado
- Resumen:
Esta escultura olmeca combina características de la figura humana con rasgos fantásticos para crear un ser que no tiene réplica en la realidad. La mayor parte del cuerpo es de un ser humano en posición sedente con las piernas recogidas hacia el frente y los brazos descansando sobre las rodillas. El rostro presenta ojos almendrados y oblicuos, nariz corta y chata; tiene la boca entreabierta mostrando la encía sin dientes y el labio superior vuelto hacia arriba sostenido por una especie de abrazadera vertical. El labio inferior presenta las comisuras hacia abajo. Porta un tocado rectangular con una hendidura central del que se desprenden unas prolongaciones onduladas que cubren las orejas. El tocado está decorado con diseños en bajorrelieve en forma de E invertida y bandas diagonales; mientras que el pectoral tiene una X en el pecho. (Rebeca B. González)
- Cédula
- Escultura zoomorfa con la representación de un jaguar con rasgos antropomorfos, esta sentado con las piernas dobladas, brazos doblados. Su rostro presenta la boca ajaguarada y abierta, ojos abiertos y nariz ancha. Porta un tocado de banda frontal, ataviado con orejeras y pectoral rectangular. En la parte posterior desde la cabeza hasta la cadera. Presenta una concavidad.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Costa del Golfo
- Temporal
- Periodo Preclásico
- Origen
- Lugar
- San Lorenzo, Veracruz, México
- Fecha de creación
- 1200 a.c.
- 600 a.c.
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Escultura deidad o sobrenatural
- Ancho:
- 47.9 cm
- Alto:
- 91.9 cm
- Espesor:
- 38.5 cm
- Estado de Conservación:
- Dictamen pendiente
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20140130-123000:26771
- Catálogo
- 13.0-00617
- Inventario
- 10-0081268
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Monumento 52, Jaguar Humanizado
- Resumen:
Esta escultura olmeca combina características de la figura humana con rasgos fantásticos para crear un ser que no tiene réplica en la realidad. La mayor parte del cuerpo es de un ser humano en posición sedente con las piernas recogidas hacia el frente y los brazos descansando sobre las rodillas. El rostro presenta ojos almendrados y oblicuos, nariz corta y chata; tiene la boca entreabierta mostrando la encía sin dientes y el labio superior vuelto hacia arriba sostenido por una especie de abrazadera vertical. El labio inferior presenta las comisuras hacia abajo. Porta un tocado rectangular con una hendidura central del que se desprenden unas prolongaciones onduladas que cubren las orejas. El tocado está decorado con diseños en bajorrelieve en forma de E invertida y bandas diagonales; mientras que el pectoral tiene una X en el pecho. (Rebeca B. González)
- Cédula
- Escultura zoomorfa con la representación de un jaguar con rasgos antropomorfos, esta sentado con las piernas dobladas, brazos doblados. Su rostro presenta la boca ajaguarada y abierta, ojos abiertos y nariz ancha. Porta un tocado de banda frontal, ataviado con orejeras y pectoral rectangular. En la parte posterior desde la cabeza hasta la cadera. Presenta una concavidad.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Costa del Golfo
- Temporal
- Periodo Preclásico
- Origen
- Lugar
- San Lorenzo, Veracruz, México
- Fecha de creación
- 1200 a.c.
- 600 a.c.
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Género
- Esculturas, figuras y figurillas
- Descripción física
- Forma
- Escultura deidad o sobrenatural
- Ancho:
- 47.9 cm
- Alto:
- 91.9 cm
- Espesor:
- 38.5 cm
- Estado de Conservación:
- Dictamen pendiente
- Ubicación
- Museo Nacional de Antropología
- Identificadores
- MID
- 82_20140130-123000:26771
- Catálogo
- 13.0-00617
- Inventario
- 10-0081268
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo Nacional de Antropología
- Museo Nacional de Antropología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui