Chimalli o rodela
- Título(s)
- Título
- Chimalli o rodela
- descripcion
- Chimalli o rodela de madera con mosaicos de turquesa y concha._x005F_x000D_ El decorado en la pieza forma un diseño simétrico, aún cuando se perdió gran parte del decorado, se puede observar que en el centro contaba con círculos concéntricos formados con laminillas de turquesa de diferentes tonalidades, dos lazos de concha y tal vez sílex, forman un cuadrado entrelazado en ambos extremos, posiblemente la representación de una serpiente, que enmarca los _x005F_x000D_ círculos. En la parte superior se nota una “estrella” y el diseño se complementa con un círculo de concha y sílex, es muy probable que las orillas del chimalli tuviesen laminillas de turquesa y se rematase con plumas._x005F_x000D_ El chimalli era un elemento primordial en la indumentaria militar, jugaba un papel fundamental para distinguir el rango de quien lo ostentaba y su uso estuvo regido por leyes que aseguraban un orden en el ejército._x005F_x000D_ _x005F_x000D_ Pieza encontrada en la Cueva de Santa Ana Teloxtoc junto a otros materiales como máscaras y restos de animales. Existen pocos escudos de madera hallados en contextos arqueológicos.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Cueva de Santa Ana Teloxtoc, Tehuacán
- Fecha de creación
- 700
- 1540
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Diámetro
- 37 cm
- Ubicación
- Museo del Valle de Tehuacán
- Identificadores
- MID
- 133_20180730-123956:15545
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Chimalli o rodela
- descripcion
- Chimalli o rodela de madera con mosaicos de turquesa y concha._x005F_x000D_ El decorado en la pieza forma un diseño simétrico, aún cuando se perdió gran parte del decorado, se puede observar que en el centro contaba con círculos concéntricos formados con laminillas de turquesa de diferentes tonalidades, dos lazos de concha y tal vez sílex, forman un cuadrado entrelazado en ambos extremos, posiblemente la representación de una serpiente, que enmarca los _x005F_x000D_ círculos. En la parte superior se nota una “estrella” y el diseño se complementa con un círculo de concha y sílex, es muy probable que las orillas del chimalli tuviesen laminillas de turquesa y se rematase con plumas._x005F_x000D_ El chimalli era un elemento primordial en la indumentaria militar, jugaba un papel fundamental para distinguir el rango de quien lo ostentaba y su uso estuvo regido por leyes que aseguraban un orden en el ejército._x005F_x000D_ _x005F_x000D_ Pieza encontrada en la Cueva de Santa Ana Teloxtoc junto a otros materiales como máscaras y restos de animales. Existen pocos escudos de madera hallados en contextos arqueológicos.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Cueva de Santa Ana Teloxtoc, Tehuacán
- Fecha de creación
- 700
- 1540
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Diámetro
- 37 cm
- Ubicación
- Museo del Valle de Tehuacán
- Identificadores
- MID
- 133_20180730-123956:15545
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo del Valle de Tehuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui