Xantile sedente
- Título(s)
- Título
- Xantile sedente
- descripcion
- Escultura con cuerpo modelado y rostro elaborado por medio de moldes, representa una deidad del panteón mesoamericano del Valle de Puebla y el norte de Oaxaca, se utilizaron por los popolocas para el culto en espacios domésticos. Figura sedente con los brazos que descansan sobre las rodillas. Por la posición y altura en que se encuentran los pies se deduce que fue realizada con la finalidad de sostenerse semienterrada. El personaje está vestido con un maxtli o calzón y un pectoral en forma de collar, de los que cuelgan chalchihuites; la cabeza muestra pintura facial en color amarillo y rojo, además de portar un tocado en forma de ave, el pico de ella asoma a la frente del hombre y el plumaje cubre la parte posterior de la cabeza.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 200 a.C.
- 700
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Ubicación
- Museo del Valle de Tehuacán
- Identificadores
- MID
- 133_20180730-123956:15520
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Xantile sedente
- descripcion
- Escultura con cuerpo modelado y rostro elaborado por medio de moldes, representa una deidad del panteón mesoamericano del Valle de Puebla y el norte de Oaxaca, se utilizaron por los popolocas para el culto en espacios domésticos. Figura sedente con los brazos que descansan sobre las rodillas. Por la posición y altura en que se encuentran los pies se deduce que fue realizada con la finalidad de sostenerse semienterrada. El personaje está vestido con un maxtli o calzón y un pectoral en forma de collar, de los que cuelgan chalchihuites; la cabeza muestra pintura facial en color amarillo y rojo, además de portar un tocado en forma de ave, el pico de ella asoma a la frente del hombre y el plumaje cubre la parte posterior de la cabeza.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 200 a.C.
- 700
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Ubicación
- Museo del Valle de Tehuacán
- Identificadores
- MID
- 133_20180730-123956:15520
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo del Valle de Tehuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui