Conjunto de herramientas
- Título(s)
- Título
- Conjunto de herramientas
- cedula
- Con gran destreza y técnicas precisas, los mayas fabricaron sus herramientas usando piedras como el sílex, el basalto, la obsidiana, la serpentina y el jade. A la derecha están las reproducciones de cuatro herramientas. De izquierda a derecha están: Un machacador y servía, por ejemplo, para moler y aplanar cortezas para la elaboración de papel. Una hachuela, utilizada para romper piedras mediante percusión. Un cuchillo con doble filo, usado para hacer cortes en materiales como la piel. Un hacha con filo en ambos bordes de su punta, también empleada para realizar cortes.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Origen
- Lugar
- Norte de Campeche
- Fecha de creación
- 250
- 1000
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Piedra
- Identificadores
- MID
- 113_20150629-175000_03
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Conjunto de herramientas
- cedula
- Con gran destreza y técnicas precisas, los mayas fabricaron sus herramientas usando piedras como el sílex, el basalto, la obsidiana, la serpentina y el jade. A la derecha están las reproducciones de cuatro herramientas. De izquierda a derecha están: Un machacador y servía, por ejemplo, para moler y aplanar cortezas para la elaboración de papel. Una hachuela, utilizada para romper piedras mediante percusión. Un cuchillo con doble filo, usado para hacer cortes en materiales como la piel. Un hacha con filo en ambos bordes de su punta, también empleada para realizar cortes.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Origen
- Lugar
- Norte de Campeche
- Fecha de creación
- 250
- 1000
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Piedra
- Identificadores
- MID
- 113_20150629-175000_03
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-jpg
- Museo Museo Arqueológico del Camino Real de Hecelchakán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui