Aro del Juego de Pelota Oriente
- Título(s)
- Título
- Aro del Juego de Pelota Oriente
- Descripción
- Aro o marcador de juego de pelota hecho en piedra con motivos en bajorrelieve.
- Cédula
- La visión del cosmos de los xochicalcas está sintetizada en el aro del Juego de Pelota Oriente. Su forma señala la concepción cíclica del transcurso del tiempo. En la parte inferior hay dos guacamayas de cuyos picos penden chalchihuites y plumas, símbolos de su estridente parloteo. Ellas siguen una dirección este-oeste, figurando al sol en su movimiento del amanecer al atardecer. En la parte superior está un murciélago con alas desplegadas y las patas flexionadas. Cada una de sus alas está decorada con dos huesos cruzados y una turquesa. Es un ser nocturno que expresa la noche y el frío. En suma, el aro narra el ciclo del día y la noche, la vida y la muerte.
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Xochicalco
- Morelos
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Epiclásico
- Origen
- Lugar
- Xochicalco; Morelos
- Fecha de creación
- 650
- 900
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Ubicación
- Museo de Sitio de Xochicalco
- Identificadores
- MID
- 156_00000000_000000:2705
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Xochicalco
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Aro del Juego de Pelota Oriente
- Descripción
- Aro o marcador de juego de pelota hecho en piedra con motivos en bajorrelieve.
- Cédula
- La visión del cosmos de los xochicalcas está sintetizada en el aro del Juego de Pelota Oriente. Su forma señala la concepción cíclica del transcurso del tiempo. En la parte inferior hay dos guacamayas de cuyos picos penden chalchihuites y plumas, símbolos de su estridente parloteo. Ellas siguen una dirección este-oeste, figurando al sol en su movimiento del amanecer al atardecer. En la parte superior está un murciélago con alas desplegadas y las patas flexionadas. Cada una de sus alas está decorada con dos huesos cruzados y una turquesa. Es un ser nocturno que expresa la noche y el frío. En suma, el aro narra el ciclo del día y la noche, la vida y la muerte.
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Xochicalco
- Morelos
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Epiclásico
- Origen
- Lugar
- Xochicalco; Morelos
- Fecha de creación
- 650
- 900
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Ubicación
- Museo de Sitio de Xochicalco
- Identificadores
- MID
- 156_00000000_000000:2705
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Xochicalco
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui