Dios del pulque
- Título(s)
- Título
- Dios del pulque
- Origen
- Ofrenda 6 del Templo Mayor
- Cédula
- Escultura de basalto que representa a un dios sedente, ataviado con máxtlatl o braguero, una diadema xiuhuitzolli, símbolo de nobleza, y un moño de papel sobre la nuca. Lleva pintura facial en colores rojo y negro y, sobre todo, luce un ornamento bajo la nariz en forma de media luna, llamado “nariguera lunar” o yacametztli, característica inconfundible de las deidades del pulque.Fue localizada en la Ofrenda 6, uno de los depósitos recuperados durante el rescate arqueológico del monolito de Coyolxauhqui, en febrero y marzo de 1978.
- Temática
- Geográfica
- Templo Mayor
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Templo Mayor
- Personas/ Instituciones
- INAH-MTM/Archivo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Basalto
- Ancho
- 23 cm
- Alto
- 35.9 cm
- Ubicación
- Museo de Sitio del Templo Mayor
- Identificadores
- MID
- 75_20151217-105000:4084
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Templo Mayor
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dios del pulque
- Origen
- Ofrenda 6 del Templo Mayor
- Cédula
- Escultura de basalto que representa a un dios sedente, ataviado con máxtlatl o braguero, una diadema xiuhuitzolli, símbolo de nobleza, y un moño de papel sobre la nuca. Lleva pintura facial en colores rojo y negro y, sobre todo, luce un ornamento bajo la nariz en forma de media luna, llamado “nariguera lunar” o yacametztli, característica inconfundible de las deidades del pulque.Fue localizada en la Ofrenda 6, uno de los depósitos recuperados durante el rescate arqueológico del monolito de Coyolxauhqui, en febrero y marzo de 1978.
- Temática
- Geográfica
- Templo Mayor
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Templo Mayor
- Personas/ Instituciones
- INAH-MTM/Archivo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Escultura
- Descripción física
- Material
- Basalto
- Ancho
- 23 cm
- Alto
- 35.9 cm
- Ubicación
- Museo de Sitio del Templo Mayor
- Identificadores
- MID
- 75_20151217-105000:4084
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Templo Mayor
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui