Bastón
- Título(s)
- Título
- Bastón
- Descripcion
- Bastón que perteneció al emperador Agustín de Iturbide.
- Cedula
- Militar y político mexicano, nació en Valladolid, hoy Morelia (1783-1824), que se opuso primeramente al movimiento emancipador, y, más tarde, nombrado comandante general del sur por el virrey Apodaca, se alió con el insurgente Vicente Guerrero y formuló el Plan de Iguala (1821). Destituido el virrey, firmo con su sucesor, O’Donojú, el Tratado de Córdoba, que reconocía la Independencia, y entró en la Ciudad de México. En 1822, un levantamiento popular le proclamó Emperador con el nombre de Agustín I, pero una Revolución Republicana, encabezada por Santa Anna, le obligó a abdicar. Emigró a Europa, y, a su regreso (1824), fue detenido y fusilado en Padilla. El bastón está elaborado en madera con aplicación de lámina de carey, la punta cuenta con un remate de latón y metal ensamblado. La empuñadura de vidrio facetado se encuentra ensamblada a un aro de oro que cuenta con 20 perlas incrustadas que circundan el aro.
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Agustín de Iturbide
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Objeto de uso cotidiano
- Descripción física
- Estado de conservacion
- La pieza presenta fracturas en el carey, la empuñadura se encuentra floja.
- Material
- Vidrio
- Oro
- Latón
- Perlas
- Madera
- Carey
- Tecnica de manufactura
- Moldeado, tallado, vaciado, perforado, pegado, remachado, ensamblado, laminado
- Pulido, aplicaciones de carey, oro, latón, incrustaciones de perlas, facetado
- Largo
- 100 cm
- Diametro
- 3.3 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:10-230004
- Inventario
- 10-230004
- Otro
- 10-230004
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Objeto tridimensional
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Bastón
- Descripcion
- Bastón que perteneció al emperador Agustín de Iturbide.
- Cedula
- Militar y político mexicano, nació en Valladolid, hoy Morelia (1783-1824), que se opuso primeramente al movimiento emancipador, y, más tarde, nombrado comandante general del sur por el virrey Apodaca, se alió con el insurgente Vicente Guerrero y formuló el Plan de Iguala (1821). Destituido el virrey, firmo con su sucesor, O’Donojú, el Tratado de Córdoba, que reconocía la Independencia, y entró en la Ciudad de México. En 1822, un levantamiento popular le proclamó Emperador con el nombre de Agustín I, pero una Revolución Republicana, encabezada por Santa Anna, le obligó a abdicar. Emigró a Europa, y, a su regreso (1824), fue detenido y fusilado en Padilla. El bastón está elaborado en madera con aplicación de lámina de carey, la punta cuenta con un remate de latón y metal ensamblado. La empuñadura de vidrio facetado se encuentra ensamblada a un aro de oro que cuenta con 20 perlas incrustadas que circundan el aro.
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Agustín de Iturbide
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Objeto de uso cotidiano
- Descripción física
- Estado de conservacion
- La pieza presenta fracturas en el carey, la empuñadura se encuentra floja.
- Material
- Vidrio
- Oro
- Latón
- Perlas
- Madera
- Carey
- Tecnica de manufactura
- Moldeado, tallado, vaciado, perforado, pegado, remachado, ensamblado, laminado
- Pulido, aplicaciones de carey, oro, latón, incrustaciones de perlas, facetado
- Largo
- 100 cm
- Diametro
- 3.3 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:10-230004
- Inventario
- 10-230004
- Otro
- 10-230004
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Objeto tridimensional
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui