Medallón Josefa Ortiz de Domínguez
- Título(s)
- Título
- Medallón Josefa Ortiz de Domínguez
- Descripcion
- Busto de perfil hacia la derecha de Josefa Ortiz de Domínguez. Elaborado en cera con aplicaciones de papel simulando un rebozo, chalina blanca, con aplicación de fibra vegetal como cabello, ojos de vidrio, un arete elaborado en hilo metálico dorado, marco de metal oval dorado con cubierta de vidrio elíptico cóncavo, la base donde se encuentra pegado el busto es de vidrio.
- Cedula
- Heroína mexicana de la Independencia (1768-1829), conocida con el nombre de la Corregidora de Querétaro.
- Nota
- Abarca un periodo de 1821- 1874. La cera se utiliza para modelar directamente esculturas de pequeño formato.
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Segura
- Personas/ Instituciones
- Gerardo Cordero A.: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Objeto de uso cotidiano
- Descripción física
- Material
- Cera
- Latón
- Papel
- Tinta
- Fibra Vegetal
- Vidrio
- Pigmento
- Tecnica de manufactura
- Laminado, unión por soldadura, ensamblado modelado, cortado, pegado
- Dorado, pulido, bruñido, pintado a mano, pintado policromo
- Alto
- 12 cm
- Ancho
- 9 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20170814-174000:10-113741
- Catálogo
- 1.2.C.1.417
- Inventario
- 10-113741
- Otro
- 724
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Objeto tridimensional
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Medallón Josefa Ortiz de Domínguez
- Descripcion
- Busto de perfil hacia la derecha de Josefa Ortiz de Domínguez. Elaborado en cera con aplicaciones de papel simulando un rebozo, chalina blanca, con aplicación de fibra vegetal como cabello, ojos de vidrio, un arete elaborado en hilo metálico dorado, marco de metal oval dorado con cubierta de vidrio elíptico cóncavo, la base donde se encuentra pegado el busto es de vidrio.
- Cedula
- Heroína mexicana de la Independencia (1768-1829), conocida con el nombre de la Corregidora de Querétaro.
- Nota
- Abarca un periodo de 1821- 1874. La cera se utiliza para modelar directamente esculturas de pequeño formato.
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Josefa Ortiz de Domínguez
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XIX
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Segura
- Personas/ Instituciones
- Gerardo Cordero A.: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Objeto de uso cotidiano
- Descripción física
- Material
- Cera
- Latón
- Papel
- Tinta
- Fibra Vegetal
- Vidrio
- Pigmento
- Tecnica de manufactura
- Laminado, unión por soldadura, ensamblado modelado, cortado, pegado
- Dorado, pulido, bruñido, pintado a mano, pintado policromo
- Alto
- 12 cm
- Ancho
- 9 cm
- Identificadores
- MID
- 72_20170814-174000:10-113741
- Catálogo
- 1.2.C.1.417
- Inventario
- 10-113741
- Otro
- 724
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Objeto tridimensional
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui