Estandarte de Ur
- Título(s)
- Título
- Estandarte de Ur
- Cedula:
- El "estandarte" pudo haber sido la base de una lira. En una de sus caras se representa una batalla: en la franja superior, aparece el rey recibiendo a algunos prisioneros; en medio, los vencidos son convertidos en prisioneros y abajo, se ven enemigos arrollados por los carros de guerra. La otra cara presenta el banquete para celebrar el triunfo en la batalla. En la parte superior, el rey es representado de mayor tamaño y mirando de frente a sus intendentes. Abajo, diversos personajes llevan ovejas y cabras para la celebración. En los cantos hay motivos mitológicos.
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 2550
- 2400 a.c
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Descripción física
- Forma
- Original en concha
- Lapislázuli y piedra caliza rojiza
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:9131
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Culturas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estandarte de Ur
- Cedula:
- El "estandarte" pudo haber sido la base de una lira. En una de sus caras se representa una batalla: en la franja superior, aparece el rey recibiendo a algunos prisioneros; en medio, los vencidos son convertidos en prisioneros y abajo, se ven enemigos arrollados por los carros de guerra. La otra cara presenta el banquete para celebrar el triunfo en la batalla. En la parte superior, el rey es representado de mayor tamaño y mirando de frente a sus intendentes. Abajo, diversos personajes llevan ovejas y cabras para la celebración. En los cantos hay motivos mitológicos.
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 2550
- 2400 a.c
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Descripción física
- Forma
- Original en concha
- Lapislázuli y piedra caliza rojiza
- Identificadores
- MID
- 72_20160405-150000:9131
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional de las Culturas
- Museo Nacional de las Culturas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Archivo original (JPG) | 1.02 MiB |
Descargar |
|
Imagen mediana (JPG) | 104.36 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 43.8 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifíquen los correspondientes derechos de autor, así como el hipervínculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar la reproducción de fotografías y los permisos para utilizarlas, consulte el portal único de trámites del INAH en la siguiente dirección: