Solapas principales

Mále Catalinita

  • Loading JW Player...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mále Catalinita
    Testimonio Musical de México, volumen 52 N°. 6

    Resumen

    Benito Sierra Rosas, el piréri de Charapan, acompañado en la guitarra por su sobrino Cirilo Sierra, honra la serie discográfica del inah, Testimonio Musical de México, con un legado cultural del Puréecherio.


    Nota
    6. Mále Catalinita Juchiiti málesita Catalinita con que tú eres, sí, la dueña de mi corazón, Hortensia tsïtsîki xáninkari sési tsïparani jaka, ka xu tsïparani santeru sési jásï ma. Juchiiti málesita Catalinita t’uchkari jinteskari, y la dueña de mi corazón. Jurarkureni t’u jinteni málesita Catalinita, ni ya wampuchani, ka nipa ya ji. Iáasïkini k’amaraska ji sési miteni, éskari tú mále xáni k’arhap’irika ya. Hortencia tsïtsïki xáninkari sési tsïparani jaka no ji tokari santeru sési jásï ma. Iáasïkini k’amaraska ji sési miteni, éskari tú mále xáni k’arhap’irika ya. Jurarkureni t’u jinteni málesita Catalinita, ni t’u wampuchani, ka nipa ya ji.(2) 6. Mále Catalinita Mi amada Catalinita con que tú eres, sí, la dueña de mi corazón; flor de Hortensia tan bello es tu florecer y aquí hay alguien que florece todavía mejor. Mi amada Catalinita con que tú eres, y la dueña de mi corazón. Déjame libre amada Catalinita, ve a casarte y yo ya me voy. Hoy por fin te conozco como eres y sé que sólo sabes engañar. Flor de Hortensia tan bello es tu florecer, ya habrá alguien mejor para mí. Hoy por fin te conozco como eres y sé que sólo sabes engañar; déjame libre, vete de mí querida Catalinita, ve a casarte, y yo ya me voy. (2)

    Temática
    Tópico
    Música
    Música tradicional
    Geográfica
    Michoacán

    Origen
    Lugar
    San Antonio Charapan, Michoacán, México
    Fecha de publicación
    2010
    Otra fecha
    2010

    Personas
    / Instituciones
    Benito Sierra Rosas: Cantante
    Cirilo Sierra Hernández: Músico

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Género
    Pirekua

    Descripción física
    Duración
    03:07

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:5206
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia
    Subdirección de Fonoteca

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 62.51 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mále Catalinita
    Testimonio Musical de México, volumen 52 N°. 6

    Resumen

    Benito Sierra Rosas, el piréri de Charapan, acompañado en la guitarra por su sobrino Cirilo Sierra, honra la serie discográfica del inah, Testimonio Musical de México, con un legado cultural del Puréecherio.


    Nota
    6. Mále Catalinita Juchiiti málesita Catalinita con que tú eres, sí, la dueña de mi corazón, Hortensia tsïtsîki xáninkari sési tsïparani jaka, ka xu tsïparani santeru sési jásï ma. Juchiiti málesita Catalinita t’uchkari jinteskari, y la dueña de mi corazón. Jurarkureni t’u jinteni málesita Catalinita, ni ya wampuchani, ka nipa ya ji. Iáasïkini k’amaraska ji sési miteni, éskari tú mále xáni k’arhap’irika ya. Hortencia tsïtsïki xáninkari sési tsïparani jaka no ji tokari santeru sési jásï ma. Iáasïkini k’amaraska ji sési miteni, éskari tú mále xáni k’arhap’irika ya. Jurarkureni t’u jinteni málesita Catalinita, ni t’u wampuchani, ka nipa ya ji.(2) 6. Mále Catalinita Mi amada Catalinita con que tú eres, sí, la dueña de mi corazón; flor de Hortensia tan bello es tu florecer y aquí hay alguien que florece todavía mejor. Mi amada Catalinita con que tú eres, y la dueña de mi corazón. Déjame libre amada Catalinita, ve a casarte y yo ya me voy. Hoy por fin te conozco como eres y sé que sólo sabes engañar. Flor de Hortensia tan bello es tu florecer, ya habrá alguien mejor para mí. Hoy por fin te conozco como eres y sé que sólo sabes engañar; déjame libre, vete de mí querida Catalinita, ve a casarte, y yo ya me voy. (2)

    Temática
    Tópico
    Música
    Música tradicional
    Geográfica
    Michoacán

    Origen
    Lugar
    San Antonio Charapan, Michoacán, México
    Fecha de publicación
    2010
    Otra fecha
    2010

    Personas
    / Instituciones
    Benito Sierra Rosas: Cantante
    Cirilo Sierra Hernández: Músico

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Género
    Pirekua

    Descripción física
    Duración
    03:07

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:5206
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia
    Subdirección de Fonoteca


    Soy del barrio de Santiago. Tatá Benito. Pirecuas de la Sierra de Michoacán

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.