Los panaderos (Jarabe)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Los panaderos (Jarabe)
- Testimonio Musical de México, volumen 17 N°. 6
- Resumen
Se trata de una vieja pieza conocida desde principios del siglo XIX en diferentes partes del país. En ella, los músicos, con la copla, dirigen el baile. En éste, como en muchos otros jarabes encadenados, la guitarra “puntea” la armonía, mientras el violín juega con la melodía.
- Nota
- (Estribillo) Qué bonitos panaderos me han salido aquí a bailar, qué bonitos panaderos me han salido aquí a bailar. Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañera, que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que me la deje solita le digo, yo quiero gustar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañero, que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hace del rogar, que saque a su compañera, que le ayuda a trabajar. Qué bonita panadera me ha salido aquí a bailar, qué bonita panadera me ha salido aquí a bailar. Hace lo que se le manda y no se hace del rogar, que me la deje solita y usted se va a sentar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañera que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que se bailen una pieza, que de eso quero gustar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañera, que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que se bailen un jarabe porque ya se va a acabar.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Música tradicional
- Geográfica
- Los Altos de Jalisco
- Origen
- Lugar
- Arandas, Jalisco, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- José Arriaga: Cantante, Músico
- Lorenzo Sánchez: Cantante
- Guadalupe Cruz: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Jarabe
- Descripción física
- Duración
- 07:33
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1706
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1706
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los panaderos (Jarabe)
- Testimonio Musical de México, volumen 17 N°. 6
- Resumen
Se trata de una vieja pieza conocida desde principios del siglo XIX en diferentes partes del país. En ella, los músicos, con la copla, dirigen el baile. En éste, como en muchos otros jarabes encadenados, la guitarra “puntea” la armonía, mientras el violín juega con la melodía.
- Nota
- (Estribillo) Qué bonitos panaderos me han salido aquí a bailar, qué bonitos panaderos me han salido aquí a bailar. Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañera, que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que me la deje solita le digo, yo quiero gustar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañero, que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hace del rogar, que saque a su compañera, que le ayuda a trabajar. Qué bonita panadera me ha salido aquí a bailar, qué bonita panadera me ha salido aquí a bailar. Hace lo que se le manda y no se hace del rogar, que me la deje solita y usted se va a sentar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañera que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que se bailen una pieza, que de eso quero gustar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que saque a su compañera, que le ayude a trabajar. Qué bonitos panaderos... Hacen lo que se les manda y no se hacen del rogar, que se bailen un jarabe porque ya se va a acabar.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Música tradicional
- Geográfica
- Los Altos de Jalisco
- Origen
- Lugar
- Arandas, Jalisco, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- José Arriaga: Cantante, Músico
- Lorenzo Sánchez: Cantante
- Guadalupe Cruz: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Jarabe
- Descripción física
- Duración
- 07:33
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1706
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1706
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Música campesina de los Altos de Jalisco
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui