Solapas principales
- Siguiente1 of 101
La manta
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- La manta
- Testimonio Musical de México, volumen 15 N°. 2
- Resumen
Uno de los sones antiguos del amplísimo repertorio de Sotavento, que algunos músicos calculan en 80 sones diferentes. El conjunto de esta área se caracteriza por el uso del arpa, las jaranas y el requinto. La manta es un son que se relaciona por su forma con el de La bamba, y junto con El butaquito y La media bamba, pueden considerarse como el ciclo más antiguo del género, aunque también pueda ser el que más modificaciones ha sufrido
- Nota
- Texto: 1) Ay, para cantar la manta (repite dos veces) se necesita, (repite) (repite el coro) una poquita de gracia (repite dos veces) y otra cosita. (repite) (repite el coro) Estribillo: Ay, vámonos a acostar que yo ya me estoy muriendo, que yo llevaré la manta, manta, y tú el remiendo. (repite) (repite el coro) 2) Si mi novia me dio un regalo (repite dos veces) pa’que lo usara en Semana Santa. (repite el coro) Era un pañuelo bordado, (repite dos veces) tan fino era que era de manta. (repite el coro) (repite el estribillo, pero el coro modifica, la respuesta como sigue): Y vámonos a acostar, y vámonos a dormir, que tu llevarás la manta, la manta, manta, y yo el candil. 3) Estando tras las mujeres (repite dos veces) todo me encanta. (repite) (repite el coro) Yo regalo a mis quereres, (repite dos veces) que son tan finos, como la manta. (repite el coro) (repite el estribillo igual que el 2).
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Música tradicional
- Origen
- Lugar
- Boca del Río, Veracruz, México
- Fecha de publicación
- 1974
- Otra fecha
- 2002
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Descripción física
- Duración
- 02:47
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1502
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1502
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La manta
- Testimonio Musical de México, volumen 15 N°. 2
- Resumen
Uno de los sones antiguos del amplísimo repertorio de Sotavento, que algunos músicos calculan en 80 sones diferentes. El conjunto de esta área se caracteriza por el uso del arpa, las jaranas y el requinto. La manta es un son que se relaciona por su forma con el de La bamba, y junto con El butaquito y La media bamba, pueden considerarse como el ciclo más antiguo del género, aunque también pueda ser el que más modificaciones ha sufrido
- Nota
- Texto: 1) Ay, para cantar la manta (repite dos veces) se necesita, (repite) (repite el coro) una poquita de gracia (repite dos veces) y otra cosita. (repite) (repite el coro) Estribillo: Ay, vámonos a acostar que yo ya me estoy muriendo, que yo llevaré la manta, manta, y tú el remiendo. (repite) (repite el coro) 2) Si mi novia me dio un regalo (repite dos veces) pa’que lo usara en Semana Santa. (repite el coro) Era un pañuelo bordado, (repite dos veces) tan fino era que era de manta. (repite el coro) (repite el estribillo, pero el coro modifica, la respuesta como sigue): Y vámonos a acostar, y vámonos a dormir, que tu llevarás la manta, la manta, manta, y yo el candil. 3) Estando tras las mujeres (repite dos veces) todo me encanta. (repite) (repite el coro) Yo regalo a mis quereres, (repite dos veces) que son tan finos, como la manta. (repite el coro) (repite el estribillo igual que el 2).
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Música tradicional
- Origen
- Lugar
- Boca del Río, Veracruz, México
- Fecha de publicación
- 1974
- Otra fecha
- 2002
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Descripción física
- Duración
- 02:47
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1502
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1502
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Sones de México. Antología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui