Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Hace tiempo que no llueve en mi jacal
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Hace tiempo que no llueve en mi jacal
- N°. 11
- Resumen
- La influencia de la jarana llega hasta las canciones e inclusive se puede considerar esta pieza como una jarana cantada a capella, es decir que la voz canta sin ningún acompañamiento.
- Nota
- Hace tiempo que no llueve en mi jacal, se secaron las hojas de mi maizal, no tendremos pozole para tomar no hay alegre ni alegre cantar. Hace tiempo que no llueve en mi jacal, se secaron las hojas de mi maizal, no tendremos pozole para tomar no hay alegre ni alegre cantar. Cuando llego a mi milpa la veo, siento grandes ganas de llorar, no recuerdo los días felices cuando mi casita yo la vi deshojando hermosas mazorcas, de mi rico atole yo bebí Cuando llego a mi milpa la veo, siento grandes ganas de llorar, porque sé que mañana mis hijos y la mujer mía estarán. Que del cielo que vuelvan las lluvias y volver otra vez a sembrar.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Kaua, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Kaua, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Andrés Tamay: Compositor musical
- Luis Armando Tamay Miz: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4111
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4111
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hace tiempo que no llueve en mi jacal
- N°. 11
- Resumen
- La influencia de la jarana llega hasta las canciones e inclusive se puede considerar esta pieza como una jarana cantada a capella, es decir que la voz canta sin ningún acompañamiento.
- Nota
- Hace tiempo que no llueve en mi jacal, se secaron las hojas de mi maizal, no tendremos pozole para tomar no hay alegre ni alegre cantar. Hace tiempo que no llueve en mi jacal, se secaron las hojas de mi maizal, no tendremos pozole para tomar no hay alegre ni alegre cantar. Cuando llego a mi milpa la veo, siento grandes ganas de llorar, no recuerdo los días felices cuando mi casita yo la vi deshojando hermosas mazorcas, de mi rico atole yo bebí Cuando llego a mi milpa la veo, siento grandes ganas de llorar, porque sé que mañana mis hijos y la mujer mía estarán. Que del cielo que vuelvan las lluvias y volver otra vez a sembrar.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Kaua, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Kaua, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Andrés Tamay: Compositor musical
- Luis Armando Tamay Miz: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4111
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4111
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Ki´ichkelem Tata Dios. Cantos y música del Oriente de Yucatán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui