Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Huecanías
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Huecanías
- Testimonio Musical de México, volumen 36 N°. 2
- Resumen
Entre los grupos nahua y otomí se ha desarrollado en gran medida la canción sin acompañamiento instrumental. Este ejemplo del grupo nahua, con un fino sentido de la melodía y un ritmo suave, posee en su estructura musical una reminiscencia del jarabe del siglo XIX. La intérprete, en el momento de la grabación, contaba con doce años de edad
- Nota
- Texto: Huecanías hueca hueca tlalli hunamo nicani, xoxoca tinemis mo-pampa tica nia nitemolompa nomiquilis teuis no yol. Xihuala, xihuala notlasontsin, noalimantzin yoloxochitl ompaqui cuica cerca nomiquilis teuis noyol. Me voy lejos, a lejanas tierras, donde yo pueda llorar mi desventura. Me voy por ti, donde tú no sepas, sí corazón. Amorcito ven, consentido, consentido. Corazón, flor, aquí lo llevo dentro de mi alma, sí corazón.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Xoxocotla, Morelos, México
- Fecha de publicación
- 1964
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Zenaida Vargas: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Canción
- Descripción física
- Duración
- 01:28
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3602
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3602
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Huecanías
- Testimonio Musical de México, volumen 36 N°. 2
- Resumen
Entre los grupos nahua y otomí se ha desarrollado en gran medida la canción sin acompañamiento instrumental. Este ejemplo del grupo nahua, con un fino sentido de la melodía y un ritmo suave, posee en su estructura musical una reminiscencia del jarabe del siglo XIX. La intérprete, en el momento de la grabación, contaba con doce años de edad
- Nota
- Texto: Huecanías hueca hueca tlalli hunamo nicani, xoxoca tinemis mo-pampa tica nia nitemolompa nomiquilis teuis no yol. Xihuala, xihuala notlasontsin, noalimantzin yoloxochitl ompaqui cuica cerca nomiquilis teuis noyol. Me voy lejos, a lejanas tierras, donde yo pueda llorar mi desventura. Me voy por ti, donde tú no sepas, sí corazón. Amorcito ven, consentido, consentido. Corazón, flor, aquí lo llevo dentro de mi alma, sí corazón.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Xoxocotla, Morelos, México
- Fecha de publicación
- 1964
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Zenaida Vargas: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Canción
- Descripción física
- Duración
- 01:28
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3602
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3602
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- No morirán mis cantos. Antología. (Vol. 1)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui