La paloma

  • Loading JW Player...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La paloma
    Testimonio Musical de México, volumen 35 N°. 18

    Resumen

    La primera parte (el Saludo), comprende una pieza de conchas con percusiones muy rápidas, por ello, para bailarla, se requieren movimientos de agilidad extrema. El son se relaciona con el dios Tlaloc y por tanto con la petición de lluvia y la fertilidad. En una parte de la danza se representa el cortejo del palomo a la paloma, en ese momento se intercalan cuerdas y huéhuetl, mientras que los ayoyotes y sonajas suenan en todo momento. Al final, la velocidad de la ejecución aumenta considerablemente a manera de remate.


    Temática
    Tópico
    Concheros
    Música tradicional
    Música

    Origen
    Lugar
    Naucalpan, Estado de México, México
    Fecha de publicación
    1997
    Fecha de creación
    1996
    Otra fecha
    2002

    Personas
    / Instituciones
    Integrantes de la Mesa del Santo Niño de Atocha y la Virgen de San Juande los Lagos: Músico

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Género
    Son

    Descripción física
    Duración
    05:34

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:3518
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 25.52 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La paloma
    Testimonio Musical de México, volumen 35 N°. 18

    Resumen

    La primera parte (el Saludo), comprende una pieza de conchas con percusiones muy rápidas, por ello, para bailarla, se requieren movimientos de agilidad extrema. El son se relaciona con el dios Tlaloc y por tanto con la petición de lluvia y la fertilidad. En una parte de la danza se representa el cortejo del palomo a la paloma, en ese momento se intercalan cuerdas y huéhuetl, mientras que los ayoyotes y sonajas suenan en todo momento. Al final, la velocidad de la ejecución aumenta considerablemente a manera de remate.


    Temática
    Tópico
    Concheros
    Música tradicional
    Música

    Origen
    Lugar
    Naucalpan, Estado de México, México
    Fecha de publicación
    1997
    Fecha de creación
    1996
    Otra fecha
    2002

    Personas
    / Instituciones
    Integrantes de la Mesa del Santo Niño de Atocha y la Virgen de San Juande los Lagos: Músico

    Tipo de recurso
    Grabación de audio
    Música

    Género
    Son

    Descripción física
    Duración
    05:34

    Ubicación
    Fonoteca INAH

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    79_20150508-144000:3518
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Música
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Audio/mpeg

    Área de procedencia


    Los concheros al fin de milenio

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.