Solapas principales
- Siguiente1 of 101
La feria de Cuautla (Corrido)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- La feria de Cuautla (Corrido)
- Testimonio Musical de México, volumen 26, tomo II N°. 2
- Resumen
El corrido narra cómo en la feria del segundo viernes de la Cuaresma de 1911 en Cuautla, Zapata, Torres Burgos y Merino se levantan en armas y se integran a la revolución maderista.
- Nota
- ¡Vamos para la feria una franca animación! Echan volar las campanas en la blanca población. ¡Vamos a la feria de Cuautla! Zapata se adelantó, entró a la feria meneando su pingo galopador. Torres Burgos y Merino están ya en la población, y los tres han prometido hacer la revolución. Vamos a la feria, niña olvidemos el dolor en las miserias del campo en las fricciones del peón. Los indios, los aparceros, al influjo del alcohol olvidan por un momento la injusticia del patrón. En el novecientos once, en Cuaresma del Señor, era en el segundo viernes que el calendario marcó. Cuando la feria de Cuautla ya casi se terminó Burgos, Zapata y Merino con alma prueba el valor. Villa de Ayala (los mira) predica la insurrección, organizan las guerrillas setenta hombres, lo mejor. En Cuautla la feria muere, la guitarra enmudece, en el palenque se trunca la voz del anunciador. A Quilamula será buscando liberación Burgos, Zapata y Merino en franca revolución.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Cuautla, Morelos, México
- Fecha de creación
- 1983-09-23
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- José Muñoz Cota: Compositor musical
- Félix Trejo: Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Descripción física
- Duración
- 03:54
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2602
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2602
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La feria de Cuautla (Corrido)
- Testimonio Musical de México, volumen 26, tomo II N°. 2
- Resumen
El corrido narra cómo en la feria del segundo viernes de la Cuaresma de 1911 en Cuautla, Zapata, Torres Burgos y Merino se levantan en armas y se integran a la revolución maderista.
- Nota
- ¡Vamos para la feria una franca animación! Echan volar las campanas en la blanca población. ¡Vamos a la feria de Cuautla! Zapata se adelantó, entró a la feria meneando su pingo galopador. Torres Burgos y Merino están ya en la población, y los tres han prometido hacer la revolución. Vamos a la feria, niña olvidemos el dolor en las miserias del campo en las fricciones del peón. Los indios, los aparceros, al influjo del alcohol olvidan por un momento la injusticia del patrón. En el novecientos once, en Cuaresma del Señor, era en el segundo viernes que el calendario marcó. Cuando la feria de Cuautla ya casi se terminó Burgos, Zapata y Merino con alma prueba el valor. Villa de Ayala (los mira) predica la insurrección, organizan las guerrillas setenta hombres, lo mejor. En Cuautla la feria muere, la guitarra enmudece, en el palenque se trunca la voz del anunciador. A Quilamula será buscando liberación Burgos, Zapata y Merino en franca revolución.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Origen
- Lugar
- Cuautla, Morelos, México
- Fecha de creación
- 1983-09-23
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- José Muñoz Cota: Compositor musical
- Félix Trejo: Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Descripción física
- Duración
- 03:54
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2602
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2602
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Corridos de la Revolución (Volumen 2. Corridos Zapatistas)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui